14.10.2018 | | PRESUPUESTO NACIONAL 2019
CTERA convocó a un paro nacional docente y una marcha al Congreso para el 24 de octubre o el día en que se trate en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto para el 2019. El ajuste en algunas áreas es: 77% menos en infraestructura; 68% en edificios para jardines; 69% en Aprender Conectados–Conectar Igualdad; 36% en formación docente; 60% en programas Socioeducativos y 35% en becas para los estudiantes.
13.10.2018 | | BUENOS AIRES - METALÚRGICOS
Tras el cierre de la Metalúrgica Tandil anunciado el jueves, y luego de decidirlo en Asamblea, los empleados recientemente despedidos tomaron la fábrica. Hubo forcejeo con la policía, pero pudieron ingresar.
La CTA Autónoma exige la condonación de deudas de servicios públicos y tarjetas de créditos; sostienen desde la Central que, “las deudas impuestas a las familias en Argentina son abusivas y confiscatorias y, en contrapartida, los empresarios se niegan a otorgar aumentos salariales que empaten con una inflación que carcome cotidianamente el poder de compra de nuestros salarios”.
12.10.2018 | | PRESUPUESTO NACIONAL 2019
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y Secretario General de UDA, Sergio Romero, se manifestó contra el ajuste que el Gobierno pretende llevar a cabo sobre el presupuesto educativo nacional.
12.10.2018 | | TRABAJADORES MECÁNICOS Y AFINES
En una multitudinaria asamblea en la planta de Toyota, el gremio que lidera Ricardo Pignanelli se declaró en alerta y confirmó que moviliza a Lujan para que el Gobierno cambie su política económica.
12.10.2018 | | TRABAJADORES DE LAS APP
La Asociación de Personal de Plataformas (APP) se convirtió en el primer sindicato de plataformas digitales del país y de América en pedir su inscripción formal para representar a los trabajadores del sector.
10.10.2018 | | PRESUPUESTO NACIONAL 2019
El oficialismo de la Cámara de Diputados aceptó este miércoles un pedido de la oposición para reformar el proyecto de Presupuesto 2019, que finalmente no contemplará la eliminación de las exenciones en Ganancias que contenía la versión que había enviado al Congreso el Ejecutivo. También se mantendrá el plus diferencial que cobran los pensionados y jubilados de la Patagonia por zona desfavorable.
08.10.2018 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) reitera su más enérgico repudio ante el accionar persecutorio de las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro, quienes decidieron radicar una denuncia penal contra estudiantes y docentes que sostienen desde el 12 de septiembre la toma del edificio del Vicerrectorado de la Sede Alto Valle y Valle Medio, en la localidad de Fiske Menuco.