24.06.2024 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS - NODOCENTES
El conflicto universitario vuelve a enfrentar a sindicatos y Gobierno ante la falta de un acuerdo de recomposición salarial. Los gremios alineados al Frente Sindical de Universidades Nacionales anunciaron la profundización de su plan de lucha con tres días de “visibilización del conflicto”.
Un informe de UNDAV remarcó las pérdidas de puestos de trabajo que se generaron a partir de las políticas aplicadas por el Gobierno de Javier Milei y el crecimiento de las prestaciones por desempleo.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió la decisión de la Administración de Parques Nacionales, comunicada a través de un mensaje de la dirección del organismo a sus trabajadores, de evitar cualquier tipo de alusión o comunicación sobre el año nuevo mapuche. "Se trata de un racismo institucional que como sociedad no podemos tolerar", denunció Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.
Luego de la brutal represión del miércoles pasado en las inmediaciones del Congreso de la Nación, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se moviliza hoy a las 16:30 a Plaza de Mayo exigiendo la liberación de los detenidos ilegítimamente durante la movilización contra la Ley Bases. “Todos los ciudadanos estamos en libertad condicional”, remarcó Rodolfo Aguiar
Con una contundente movilización frente al Congreso, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió la aprobación de la Ley Bases en el Senado. "Se legaliza el fraude laboral más grande de la historia de nuestro país. Se trata de una reforma laboral absolutamente regresiva que una vez instalada, será muy difícil revertirla. Ni un solo artículo supone un derecho o beneficio para las personas que trabajan", aseguró el Secretario General del sindicato.
Los gremios de las empresas del Estado que podrían ser privatizadas si se aprueba la Ley de Bases, realizaron una conferencia de prensa conjunta desde el Congreso de la Nación para convocar a la movilización de este miércoles al Senado para pedir el rechazó del proyecto de ley impulsado por el Gobierno de Javier Milei.
11.06.2024 | | CRISIS LABORAL Y SOCIAL
De acuerdo a un documento publicado por la Secretaría de Trabajo, al cierre de marzo pasado había un total de 13.264.000 personas con empleo formal en Argentina, frente a las 13.386.900 de finales de diciembre último.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro este miércoles 12 de junio y se movilizará frente al Congreso de la Nación para exigir a los Senadores que rechacen el proyecto de Ley Bases. “La Reforma Laboral que contiene esta ley es absolutamente regresiva”, remarcó Rodolfo Aguiar.