La Justicia ordenó al Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Javier Ibáñez, a reincorporar en 48 horas a dos trabajadores delegados gremiales despidos del organismo.
09.03.2018 | | REORDENAMIENTO SINDICAL
Pablo Moyano y Hugo Yasky se reunieron junto a referentes gremiales que participaron de la masiva movilización del 21 de febrero para definir los ejes temáticos que guiarán las acciones de la nueva central sindical antimacrista que crearán junto a gremios de la CGT, las CTA y movimientos sociales.
09.03.2018 | | PETROLEROS PRIVADOS
Acorralado por las causas judiciales y la presión de las bases, Alberto Roberti dejó la conducción de la Federación Nacional de Petroleros Privados. Firmó su pedido de licencia hasta fin de mandato y se corrió de todos los cargos que ocupaba. Luis Sosa de Tierra del Fuego, acompañó a los sectores que presionaron para que Roberti deje el cargo.
08.03.2018 | | DÍA INTENACIONAL DE LA MUJER
En el Día de la Mujer, Mauricio Macri anunció que presentará un proyecto de ley para eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres. Sin embargo, las estadísticas oficiales muestran que las diferencias laborales entre varones y mujeres tienen más que ver con la distribución de las responsabilidades familiares y de cuidado del hogar que con la remuneración en sí.
Camioneros logró el cobro del bono de fin de año de las diferentes ramas que va desde $9.500 en general hasta $20.000 en las ramas de gaseosas y lácteos. Camioneros “marca la cancha” en materia salarial.
La negociación paritaria entre las cámaras representantes de los bancos y el sindicato que conduce Sergio Palazzo, la Asociación Bancaria, no llegó a buen puerto. Los trabajadores rechazaron la propuesta de los bancos que esta vez subió el porcentaje de incremento pero eliminó la cláusula de revisión.
El Secretario General del sindicato de los mecánicos SMATA, Ricardo Pignanelli, se refirió al rearmado de la CGT luego de la ruptura del triunvirato de conducción, y aseguró que la central obrera está equivocada en “la forma” de actuar frente a los problemas del movimiento obrero.
07.03.2018 | | TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA LECHERA
Antes de la crisis, la cooperativa tenía 5.100 empleados y hoy quedan 3.300. Aspiran a llegar a 3.000 cuando los directivos encaren sus negociaciones de alianza con la empresa neozelandesa, Fonterra.