13.04.2024 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, la FUA y el CIN acordaron las condiciones de la Marcha Nacional Universitaria del día 23 de abril. En CABA, la Marcha se realizará desde el Congreso Nacional a Plaza de Mayo. También habrá marchas en cada ciudad del interior del país donde exista una Universidad Pública.
La Asociación Trabajadores del Estado valoró la decisión de la CGT de llamar a un paro general para el jueves 9 de mayo, aunque no descarta lanzar una nueva medida de fuerza propia debido al alto nivel de agresión que recibieron los estatales por parte del Gobierno de Milei, con despidos masivos, salarios congelados, e intento de cierre de organismos en todo el país.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) alcanzó un acuerdo paritario para la rama 17 (metalúrgico) que establece un incremento salarial del 42% para el bimestre de febrero y marzo.
Tras la reunión con los representantes del Gobierno nacional, el Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) decidió este jueves profundizar su plan de lucha y convocar a un nuevo paro general, el segundo bajo el mandato de Javier Milei.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará a partir de las 14 a la sede central de ANSES (Avenida Córdoba Nº 720, CABA) en rechazo a los miles de despidos que impiden el normal funcionamiento del organismo, provocando el cierre de 72 oficinas en distintas provincias hasta el momento.
Mientras innumerables sectores en conflicto por despidos, suspensiones, retiros voluntarios, recortes salariales y cierre de instituciones del Estado nacional reclaman un “urgente paro nacional”, la CGT se reúne esta tarde con el Ministro del Interior, Guillermo Francos.
El dirigente regional del SECASFPI se refirió a los despidos en ANSES. También advirtió sobre las consecuencias del recorte de la estructura de la ANSES y la utilización que se está haciendo del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS). Este miércoles habrá un paro total de actividades en ANSES en todo el país.
09.04.2024 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
“Esta medida representa una embestida contra el derecho a la educación, la investigación y el trabajo diario. Además, es nuevo ataque a las políticas de derechos humanos y el modelo de Memoria Verdad y Justicia”, remarcó la entidad sindical.