16.02.2024 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
La Federación Nacional de Docentes Universitarixs, CONADU, participó de la reunión paritaria en el Palacio Sarmiento. La propuesta salarial del Gobierno, rechazada de plano por el Frente de Sindicatos de las Universidades Nacionales, fue de un 6% para el mes de febrero que se suma al 10% ya acordado en las paritarias firmadas en los meses de noviembre y diciembre de 2023 con el gobierno anterior.
14.02.2024 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
“Desde CONADU expresamos nuestro enérgico repudio al canal TN por el violento video que publicó en su pantalla, en el cual muestra al Presidente de la Nación como ‘Terminator’ que avanza asesinando a todos los Legisladores de la Nación que se opusieron a la llamada Ley Ómnibus”, indicó la entidad sindical.
13.02.2024 | | DNU Y LEY ÓMNIBUS
El Secretario General de Central Nacional de los Trabajadores de Argentina (CNTA), Pablo Micheli, pidió que se ponga fecha a un nuevo paro nacional con movilización para enfrentar las políticas del Gobierno nacional.
El gremio de trabajadores bancarios denunció que el Poder Ejecutivo Nacional busca avanzar en la transformación del Banco Nación en una Sociedad Anónima. Sería un avance en el plan de privatización a pesar del fracaso de la Ley Ómnibus. Señalan a Sturzenegger como ideólogo de la maniobra.
07.02.2024 | | CHOFERES DE COLECTIVOS
Lo dispuso la Secretaría de Trabajo de la Nación. La medida de fuerza estaba anunciada para este jueves y afectaba a todas las provincias del país. Con esta decisión, los colectivos circularán con normalidad.
07.02.2024 | | CHOFERES DE COLECTIVOS
Es porque no hubo acuerdo en el quinto encuentro paritario entre el gremio de choferes y FATAP. Según los empresarios, la Nación les debe $20.500 millones, por lo que fraccionarán el pago de sueldos. La huelga no incluye al AMBA.
05.02.2024 | | TRABAJADORES DE RADIO NACIONAL
Los trabajadores de la Radio Pública de todo el país emitieron una carta en defensa de Radio Nacional destinada a Legisladores y Legisladoras. “Radio Nacional brinda acceso a información, eventos y contenidos en lugares y regiones donde los medios privados no llegan debido a la falta de interés”, destacaron.
“No vamos a aceptar que nuestros salarios se licuen por inflación. El Gobierno quiere empobrecernos. Serán los únicos y exclusivos responsables del aumento de la conflictividad”, indicó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.