Concluido el proceso electoral en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y en la previa a la asunción de la nueva conducción que se llevará a cabo el 6 de noviembre, Aguiar se reunió con la Ministra de Trabajo, “Kelly” Olmos.
27.10.2023 | | TRABAJADORES DE PARQUES NACIONALES
Las restricciones en la visitación de los Parques Nacionales en apoyo a Guardaparques procesados por la causa Lolen afectarán el acceso por completo a algunas áreas protegidas el 2 de noviembre. En todos los Parques Nacionales del país se hará eco del reclamo.
26.10.2023 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario trimestral (octubre-diciembre 2023) con un incremento del 47% (20% en octubre, 13,3% en noviembre y 13,3% diciembre).
El Ministerio de Trabajo de la Nación, que conduce Raquel “Kelly” Olmos, dispuso una prórroga de 14 días hábiles sobre la conciliación obligatoria en el conflicto entre los bancos Santander, Galicia y Supervielle y la Asociación Bancaria (La Bancaria).
24.10.2023 | | TRABAJADORES DE TELEVISIÓN
El Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos, ratificó las medidas de fuerza ante el fracaso en las negociaciones con las Cámaras del sector por la revisión salarial de agosto y setiembre y la negociación hasta fin de año.
Se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata un nuevo congreso Nacional de SETIA. “Somos un sindicato en constante crecimiento decidido a enfrentar el desafío de crear empleos de alta calidad y aumentar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores”, resaltó el Secretario General, José Minaberrigaray.
20.10.2023 | | ELECCIONES 2023
El modelo de La Libertad Avanza y de Juntos por el Cambio, se contraponen a la justicia social, que define como "un robo"; es un programa "pensado en un lapso entre 35 y 50 años" para retornar a esos supuestos años de bonanza y que requiere un sin número de reformas y quita de derechos.
El miércoles, el Consejo Directivo de la Asociación Bancaria (AB) había anunciado un paro de 24 horas para este viernes en los bancos Santander, Galicia y Supervielle. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y se abre una mesa de negociación.