La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma confirmó que realizará una Jornada Nacional de Lucha con movilización el próximo martes 7 de marzo, con el objetivo de retomar el plan de lucha bajo las consignas de, “mejora salarial, frenar la inflación, libertad y democracia sindical, y defensa de la soberanía nacional y popular”.
28.02.2023 | | JUBILADOS NACIONALES
La Cámara de Diputados de la Nación debatió en una sesión especial, a pedido del bloque del Frente de Todos (FdT), el proyecto de moratoria previsional que permitirá resolver la situación de unos 800 mil trabajadores y trabajadoras en edad de jubilarse que no cuentan con el total de aportes realizados.
El Secretario General de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, encabezó un banderazo en demanda de mejoras salariales para los trabajadores del Poder Judicial nacional. Este 1 de marzo realizan un paro nacional.
27.02.2023 | | JUBILADOS NACIONALES
En la previa de recibir a Alberto Fernández, fue citada una sesión para este martes desde las 10.30. El oficialismo espera contar con la ayuda de aliados, la izquierda, y un sector del interbloque Federal para poder alcanzar el quórum.
Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria (AB) realizarán este jueves un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional, en reclamo de aumento de salarios y para que el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores.
22.02.2023 | | JUBILADOS NACIONALES
El dirigente de uno de los gremios de ANSES, e integrante del Secretariado Nacional de SECASFPI, se refirió al proyecto de ley de moratoria previsional mediante el cual alrededor de 800.000 trabajadores podrían jubilarse. “Solo una de cada diez mujeres podrán jubilarse sin que se prorrogue la ley”, afirmó el sindicalista.
El Presidente Alberto Fernández anunció, junto a los Ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Economía, Sergio Massa; y la Ministra de Trabajo, Raquel Olmos; el acuerdo con los gremios docentes para aumentar el salario de las y los maestros un 33,5% a julio, y elevar el salario mínimo inicial a 130 mil pesos a partir de marzo.
17.02.2023 | | ASIGNACIONES FAMILIARES
El Ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron que desde marzo se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. Más de 600 mil trabajadores volverán a cobrar las asignaciones por hijo que habían perdido.