11.03.2021 | | JUBILADOS PROVINCIALES
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego aprobó, por Directorio, un mecanismo extraordinario que permitirá aplicar de manera provisoria las movilidades jubilatorias informadas por los organismos empleadores que han informado variaciones salariales en el transcurso de los últimos meses, las cuales serán abonadas por boleta complementaria al sector pasivo, cuya fecha será informada a la brevedad.
A más de un mes de iniciada la mesa paritaria libre con el sector docente, el Gobierno de Tierra del Fuego mejoró la oferta de recomposición salarial, la cual ahora será evaluada en asamblea de trabajadores y trabajadoras de la Educación. Plantea un incremento final del 55% del Básico del Escalafón Docente.
Un nuevo Congreso Provincial de Delegados del SUTEF analizará, desde las 09:30 horas de este jueves 11 de marzo, las últimas novedades referidas a la propuesta salarial brindada por el Ejecutivo provincial. Los docenes se mantienen en estado de alerta permanente y movilización en reclamo por condiciones salariales, edilicias, de licencias, y sanitarias.
Luego de reiterados reclamos realizados por el SUTEF, acerca de la diferencia entre el listado de enfermedades de riesgo de Nación con el de Tierra del Fuego, finalmente se logró que el Gobierno de la provincia rectificara la lista, equiparando el listado al de Nación.
Este martes 9 de marzo un Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, deberá resolver, luego de analizar los mandatos de las asambleas escolares, si acepta o rechaza la propuesta salarial del Gobierno de Tierra del Fuego.
“Pudimos llegar a un acuerdo de revisar otros puntos que a nosotros nos interesaban del Convenio Colectivo de Trabajo, que traerán beneficios para todos los trabajadores”, resaltó Manuel Ojeda, Secretario General del SOEM Ushuaia.
El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF rechazó, por amplia mayoría, la propuesta mejorada presentada por el Ejecutivo provincial. El Congreso se desarrolló el miércoles a la tarde, y se recibieron los mandatos de las asambleas escolares realizadas entre lunes y martes.
El gremio docente de Tierra del Fuego impugnó y solicitó modificaciones del protocolo de Regreso Cuidado a la Escuela 2021 por no garantizar seguridad e higiene, y poner en riesgo la salud de la comunidad educativa.