Desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional Tierra del Fuego, se refirieron a las declaraciones del Ministro de Trabajo de Tierra del Fuego, Marcelo Romero, por sus apreciaciones sobre la Ley provincial N° 424 del sector docente.
20.08.2020 | | DOCENTES PRIVADOS
La Comisión Directiva del Sindicado Argentino de Docentes Particulares Delegación Tierra del Fuego, a través de un comunicado de prensa, dio a conocer la dimisión al cargo de Secretaria General de la Profesora Andrea Cabrera por razones particulares.
Tribuna Estatal de Tierra del Fuego apoya el reclamo de los trabajadores y trabajadoras de salud en esta Jornada Nacional de Lucha por la Salud Pública, convocada por FESProSa y todas sus filiales a lo largo de nuestro país para el día jueves 20 de agosto del corriente.
19.08.2020 | | TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR
El Ministerio de Desarrollo Humano de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Economía Popular, informó que tendrá a disposición equipos de asesoramiento para las personas que necesiten inscribirse en el Registro Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP).
El Ministro de Trabajo de Tierra del Fuego, Marcelo Romero, confirmó que el Ejecutivo provincial apeló un fallo de primera instancia referido a un reclamo de ATE por la participación en la paritaria docente. “La ley 424 es la norma que corresponde aplicar porque es exclusiva del sector docente”, afirmó el funcionario.
Los trabajadores de la empresa metalúrgica Ambassador realizaron una caravana por las calles de Ushuaia para visibilizar la problemática que afrontan. En los últimos meses solo han recibido los pagos a través de los ATP de Nación.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) seccional Tierra del Fuego presentó el pasado viernes un proyecto de ley que propone modificar el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, el organismo encargado seleccionar y remover a los jueces provinciales.
Trabajadores del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat de Ushuaia realizaron una asamblea en el estacionamiento frente a este edificio del Ente. Reclaman por un incremento salarial. Los trabajadores del IPVyH de Río Grande también se suman al reclamo y dieron a conocer una carta abierta elevada al Ejecutivo provincial y al propio Instituto.