09.10.2014  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO 聳 DOCENTES

Desobligaci贸n con movilizaci贸n el viernes 10 de octubre

El sindicato docente SUTEF anunció que el viernes 10 de octubre habrá desobligación con movilización en toda la provincia para apoyar la paritaria, y en Tolhuin en el turno mañana para garantizar la participación en el foro de la ley de educación.
INFORME CONGRESO DE DELEGADOS EN TOLHUIN 08 DE OCTUBRE

El Secretario General Raúl ARCE realizó un análisis de la situación provincial donde abordó los siguientes temas:
- Encuentro de trabajadores estatales agrupados en SUTEF, SIPROSA Y AFEP y la asunción de la nueva CTA
- Aumento a los judiciales 11%, sumados al aumento de los viáticos para gobierno, lo que demuestra que los argumentos para no otorgar el aumento son falsos.
- La designación de Chapperón en el Ministerio de salud, lo cual evidencia que hay una acuerdo por parte del arco político para garantizar la gobernabilidad y llegar a las elecciones sosteniendo el ajuste.
- Ley de educación, donde enfatizó que a través de la organización del sector se ha logrado que se ponga fecha para el Congreso Pedagógico Provincial y que ha quedado plasmado en las conclusiones de los foros, que la opinión, los fundamentos y aportes de los docentes, contraria al proyecto del PSP.
- Situación de la Seccional Río Grande, expresó la decisión política de la Comisión Directiva Provincial de que se siga la vía judicial una vez que se agote la vía administrativa. 

Luego tomó la palabra el Secretario Gremial Horacio Catena quien efectuó un análisis del contexto internacional, nacional y a nivel provincial poniendo especial énfasis en:
- El paro del 2 de octubre reflejó que se está transitando un camino distinto en la construcción de la unidad y la disputa por representar a los trabajadores.
- Defensa del régimen jubilatorio y de la caja. Evaluó como positivo que se han podido manejar los tiempos para que no se hayan reformado los regímenes.
- Ley de educación. Analizó a la participación en los foros como un golpe político al Gobierno que ha subestimado al sector docente porque ha creído su propio discurso de que “al SUTEF solo le interesa lo salarial.”
- Disputa de la CTA. Habló del doble carácter de dirigentes de la CTA y del SUTEF lo cual lleva a poner al mando, a los congresos de delegados optimizando la representatividad a pesar de ser minoría.
- YSUR.

Se propuso la presidencia honoraria del Congreso compartida entre el compañero Jorge Gossi y la docente Evelia Murillo, asesinada en Salta por defender a una alumna que estaba siendo víctima de un abusador.
Se leyeron los mandatos y cada Delegado reflejó la situación de la institución a la que pertenece y se analizaron diversas propuestas para el plan de lucha. De este análisis surgieron diferentes mociones que fueron sometidas a votación de lo que surgieron las siguientes

CONCLUSIONES DEL CONGRESO PROVINCIAL DE DELEGADOS


- Desobligación con movilización el viernes 10 de octubre en el turno tarde en toda la provincia para apoyar la paritaria y en Tolhuin en el turno mañana para garantizar la participación en el foro de la ley de educación.
- Asambleas generales resolutivas el día martes 14 a las 18:30 hs en las tres seccionales por dos consultas; mediadas a tomar contra la criminalización de la protesta y analizar las propuestas que surjan del Encuentro de Estatales del día jueves 09-10

IPAUSS
- Informe de Marcela Carcer sobre el área previsional de IPAUSS. Se entregaron copias del informe a los Delegados para ser socializados en las asambleas escolares

CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL
- La Secretaria de prensa y difusión de la CPD, Florencia Villarreal, realizó la convocatoria para el II Encuentro contra la criminalización que se realizará el viernes 17-10 en el Centro Beagle

Se entregó el material realizado por la compañera Meli Torres “El sistema educativo y su función en la configuración del sujeto del conocimiento” con el fin de incorporar la cuestión pedagógica en el debate político. Los Delegados recibieron este material para analizar y debatir durante las asambleas escolares.

INFORME DE PRESUPUESTO 2015

- El Secretario de Finanzas de la CPD, Gustavo Gómez Franco, presentó un informe sobre el presupuesto gubernamental del 2015 para ser analizado en las escuelas.



Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR