14.10.2014  |  Ushuaia  |  USHUAIA – JUDICIALES

Proyecto para modificar el pago de asignaciones familiares y escolaridad

La Unión de Empleado de la Justicia de Nación presentó un proyecto para que las "asignaciones familiares" se paguen sobre un porcentaje de categoría. También pretenden que la "escolaridad" deje de ser una suma fija y pase a ser móvil.
"Nosotros ya presentamos un proyecto sobre asignaciones familiares y escolaridad, creemos que tiene que ser un porcentaje de una categoría determinada para que el mismo no sea una suma fija que hay que actualizar cada tanto, sino que al momento de actualizar el salario se actualice la asignación, así también pedimos que la escolaridad no sea una suma que se da una vez al año, sino que sea repartida en 4 veces para que sirva al trabajador y que sea móvil", explicó Luis Bechis, Secretario General de la UEJN de Tierra del Fuego.
En declaraciones realizadas en el programa "Actualidad Gremial", que se emite los sábados a la mañana en la emisora FM Universo de la ciudad de Río Grande, 89.1 Mhz. (www.fmuniverso.net), Bechis destacó que, "nosotros sostenemos que el aumento salarial debe ser escalonado, puede ser bimestral, trimestral o cuatrimestral de acuerdo a las circunstancias, nosotros nos fijamos como va incrementándose la inflación mes a mes, cual es la pérdida del poder adquisitivo y vamos solicitando la recomposición salarial para no perder el poder adquisitivo".
"En agosto había un 28,97% de inflación, por lo tanto creímos que era oportuno una nueva recomposición salarial, así pudimos lograr que se diera a partir de agosto a las categorías iniciales, que son las que han sufrido un poco más la pérdida del poder adquisitivo, y a partir de septiembre el resto, ya se ha abonado este aumento salarial con los sueldos que se pagaron este mes", remarcó el sindicalista.
Luis Bechis destacó también que, "nosotros seguimos con esta paritaria abierta, con la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo, como son el título, como son la movilidad, el interinato, todas estas estas cuestiones se están discutiendo, y esperemos sentarnos nuevamente para exigir la pauta salarial a fines de octubre o noviembre; más allá que estamos en una mesa de trabajo donde se están discutiendo muchos temas, se le esta donde un marco importante a los que es el Convenio Colectivo de Trabajo de los Judiciales provinciales".
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR