14.10.2014 | Ushuaia | USHUAIA – MERCANTILES
CECU mantiene la protesta en la PanaderÃa Eureka
"Las empresas utilizan distintos medios para bajarle el sueldo a los trabajadores y buscan la manera legal para poder hacerlo", sostuvo Pablo García.
García explicó que, "el empresario pretende encuadrar a los trabajadores en el convenio 329/2000", y señaló que, "este encuadramiento es erróneo ya que está destinado a servicios de comidas rápidas como Mc. Donald’s y no tienen nada que ver con la venta de pan".
Cambiar a los trabajadores de encuadramiento a un rubro que no les corresponde, ya que en este caso la panadería no se dedica a la venta de hamburguesas ni de comidas rápidas, implica modificar los salarios. Según García, "un trabajador encuadrado en el CECU percibe 14 mil pesos en mano, y si se lo encuadrara en el gremio de pasteleros pasaría a percibir un promedio de 9.500 pesos por lo que sufriría una disminución considerable en su salario".
El gremialista también expresó que mientras a un trabajador agrupado en el CECU se le reconoce un 80 por ciento en concepto de "zona fría" a un trabajador agrupado en el gremio de pasteleros sólo se le reconoce un 25 por ciento.
"Nada de lo que ha venido sucediendo es normal. Es lógico y natural que el empleado por miedo a perder su trabajo o, lo que es peor, soportar al empresario al lado todos los días, firme cualquier cosa. Yo voy a aconsejarles a los empleados que elijan el gremio que tenga la escala salarial más alta. ¿Qué trabajador va a elegir la escala salarial más baja?", dijo Pablo García y dejó entrever que los trabajadores han sido presionados por la patronal. Sin embargo, expuso que no todos los trabajadores firmaron y le advirtió al empresario que si llega a despedir a un empleado el CECU permanecerá en las puertas del comercio hasta que sea reincorporado.
Fuente: ushuaianoticias.com