17.10.2014 | Ushuaia | USHUAIA 聳 PARO DE LA CTA
En Ushuaia hubo paro y movilizaci贸n contra el ajuste
Estatales volvieron a pedir una recomposición salarial y solicitaron a los legisladores que intervengan para resolver el conflicto con el Gobierno. Plantearon que "hay que ir a fondo contra el ajuste". Analizarán "profundizar la lucha".
Docentes nucleados en el SUTEF, integrantes de AFEP, profesionales médicos del SIPROSA que no pararon pero sí adhirieron a la movilización y disidentes de ATE, entre otros sectores, se concentraron desde horas tempranas frente a la rotonda frente al Polivalente de Artes y en avenida Maipú y 12 de Octubre, en inmediaciones al Hospital Regional de Ushuaia, y desde allí marcharon hacia Gobierno.
La columna que partió desde el nosocomio hizo una parada en el edificio de los bloques de la Legislatura, donde un grupo de dirigentes gremiales se reunió con los parlamentarios Liliana Martínez Allende, Jorge Lechman, Eduardo Barrientos y Laura Rojo, a quienes plantearon nuevamente las inquietudes del sector y solicitaron su intervención para lograr una resolución del conflicto con el Gobierno provincial.
Una vez frente a Casa de Gobierno cierre de las alocuciones estuvo a cargo del secretario general de la CTA, Horacio Catena, quien sostuvo que tras el paro de ayer "cada organización y sector debe llevar al próximo encuentro de gremios el modo de profundizar la lucha".
"Vamos a discutir democráticamente cada uno de los sectores pero cuando tengamos que salir lo tenemos que hacer con la firmeza necesaria", planteó, ya que "no podemos seguir esperando de acuerdo a los tiempos de Fabiana Ríos".
En ese sentido, expresó que "si hay que hacer tronar el escarmiento en Tierra del Fuego tendremos que hacerlo, no va a ser la primera vez ni la última", y sentenció: "Hay que ir a fondo contra el ajuste".
Finalmente, entre otros conceptos, cuestionó el pago escalonado a los jubilados y criticó a la dirigencia de la CTA Río Grande por no adherir a la medida.
Fuente: eldiariodelfindelmundo.com