13.11.2014  |  Ushuaia  |  DOCENTES

“Lo que no se resuelva en el 2014 es acumulación de necesidad y conflicto para el 2015”, Florencia Villarreal

Desde el SUTEF advirtieron sobre la profundización del plan de lucha sobre fin de año y en el inicio de 2015. Una de las alternativas que se evalúa es NO hacer el cierre del año lectivo.
"Lamentablemente el Gobierno se mantiene en la tesitura de no poder generar una recomposición salarial para los docentes en este marco de inflación que devora los salarios, lamentablemente luego de agosto, septiembre y octubre, estos 3 meses de plan de lucha salarial del SUTEF, y un mes de la Central de Trabajadores para una recomposición salarial para todos los estatales, el Gobierno persiste en la negativa", indicó Florencia Villarreal remarcando que, estas condiciones de congelamiento salarial en realidad lo único que hace es devaluar el salario porque el congelamiento salarial en el contexto de inflación es una devaluación que sufre el salario y no hace más que complejizar la finalización del año, pero más que nada acumular necesidades y conflictividad para el año próximo".
En declaraciones realizadas en el programa "Actualidad Gremial" que se emite los días sábados a la mañana en la emisora FM Universo de la ciudad de Río Grande, 89.1 Mhz. (www.fmuniversorg.net), la Secretaria de Prensa del SUTEF consideró que, "creemos que estamos a tiempo de poder mejorar las condiciones del salario para no llegar de una forma tan complicada al próximo año, pero entendemos que la voluntad política debe reflejarse en hechos concretos y es lo que no ha modificado el Gobierno provincial".
"Lo que estamos evaluando en las escuelas, de qué manera continuar el plan de lucha porque evidentemente no estaba ni cerrado ni terminado, así que lo estamos evaluando en las asambleas escolares que continúan en todos los establecimientos de la provincia las alternativas que contemplan las compañeras y una de esas alternativas es no hacer el cierre del año escolar", destacó la sindicalista.
Villarreal señaló que, "el planteo de nosotros es claro: todo lo que no se resuelva en el 2014 es acumulación de necesidad y conflicto para el 2015. Por eso pedimos recomposición salarial porque estamos hoy en día con una canasta familiar de $15.500 y con un salario de $8700, en caso de que se mantenga este proceso inflacionario la canasta familiar en febrero o marzo rondara las $18.000 y si un docente sigue cobrando $8.700, lo que tendremos que reclamar para el próximo año será el 100% de aumento para un salario que quedará desfasado de la realidad".

 

 

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR