21.11.2014 | Nacionales | BONO NAVIDE脩O Y GANANCIAS
Gremios de transporte anunciaron un paro general para el pr贸ximo jueves
Lo acordaron los sindicatos opositores y "amigos" del Gobierno luego de no obtener respuesta al reclamo de "bono navideño" ni cambios en Ganancias. De 4 a 7 no funcionarán servicios de colectivos, micros, trenes ni subtes. Tampoco habrá vuelos ni saldrán o ingresarán barcos a los puertos.
La medida será llevada a cabo por los choferes de colectivos (de corta, mediana y larga distancia) y maquinistas de trenes y subtes entre las 4 y las 7 de la mañana, plazo en el que llevarán adelante asambleas de debate en todo el país.
La protesta fue anunciada por los líderes sindicales del sector en la sede de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) en el barrio porteño de Balvanera, donde ratificaron el pedido de un bono de fin de año o quedar exentos del pago de ganancias en diciembre.
Moyano no descartó convocar a medidas de fuerza si "no hay respuesta" a las asambleas previstas para el jueves próximo por el sindicalismo del transporte en reclamo de un bono de fin de año y un cambio en el Impuesto a las Ganancias.
"(Los gremios del transporte) hemos decido llevar adelante asambleas (el jueves próximo) y, si no hay respuesta sobre esto, tomaremos la decisión que corresponda", alertó Moyano.
El Gobierno, en tanto, no da el brazo a torcer. El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich les recordó la "significativa" inversión en subsidios que ejecuta la Casa Rosada en el sector. En respuesta los trabajadores fueron contundentes: "Tenemos que reaccionar de alguna manera", lanzó el titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid.
El Secretario General de la UTA, Roberto Fernández, también salió a contestarte al chaqueño. "Nos está superando la inflación, nos preocupa la desocupación tremenda y la falta de inversión. Hemos solicitado una reunión con el Ministerio y estamos contentos de haber sido recibidos pero no encontramos una solución".
Por su parte el Jefe de Camioneros aseguró que "no hubo paritarias pero, si no se modifica el mínimo no imponible, ese aumento que sacan las organizaciones gremiales para los trabajadores se lo lleva el Gobierno". Y arremetió: "Eso es lo que no entiende o no quiere entender Capitanich.
Fuente: iprofesional.com