27.11.2014  |  Ushuaia  |  DOCENTES

Talleristas de Cultura piden “estabilidad laboral”

El día 26 de noviembre se desarrolló la reunión pautada de la Comisión N° 4 de la Legislatura sobre el proyecto de Estabilidad Laboral presentado por los Delegados del SUTEF Talleristas que se desempeñan en el área de Cultura Provincial.
Los compañeros talleristas acudieron en gran número y acompañados por el Secretario Gremial Horacio Catena. Al conformarse el quórum de los Legisladores, la Comisión comenzó la reunión para el tratamiento del proyecto del asunto N° 504, en contraposición, el Ejecutivo presentó un proyecto que contradice lo expuesto por los compañeros talleristas.
El debate fundamental está centrado en conseguir la Estabilidad Laboral de los talleristas de Cultura quienes desarrollan su tarea bajo la figura de TRANSITORIEDAD. Esta situación les impide tener la certeza de hasta cuando llevarán adelante su función, además, de no poder tramitar ningún crédito bancario tal y cual nos pasaba a todos en el Ministerio de Educación cuando a través de esa situación de revista se otorgaban y distribuían las horas y cargos a gusto y "pi acere" de los directivos y funcionarios de turno.
Los representantes del Gobierno, expresaron la necesidad de tener flexibilidad para determinar cada año y según los diferentes proyectos que se presenten, y poder de esta manera renovar las propuestas que se brindarán a la comunidad. FLEXIBILIDAD que permite dar el alta y/o baja cuando algún funcionario así lo disponga. Ante esta argumentación, los docentes de los talleres pudieron contar las diferentes acciones que se llevan adelante desde sus espacios, fundamentos que fueron contundentes para que quede en claro la importancia y necesidad de sostener un proyecto político cultural que perdure más allá de las gestiones de Gobierno.
El proyecto presentado cuenta con dos aristas, una es la de brindar estabilidad a los talleristas y otorgarles la posibilidad de hacer carrera dentro del sector; la otra es la del estatuto que explicita los derechos y obligaciones de los docentes. Los talleristas también plantearon el valor de poder tener una estructura que otorgue transparencia en la distribución de las horas cátedras que se utilizan como unidad de pago desde hace años, se recordó que el Tribunal de cuentas cuestionó el uso discrecional de las horas cátedras y que objetó el carácter transitorio de las mismas.
Se exigió el pronto tratamiento del proyecto en sesión, recordando el tiempo que se tardó en convocar a esta reunión con la Comisión Nº 4, desde Mayo que fue cuando se presentó el proyecto y se solicitó a los Legisladores el compromiso de dar dictamen favorable al proyecto presentado por el SUTEF. Algunos Legisladores se comprometieron en este sentido.

 

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR