10.12.2014 | Ushuaia | DOCENTES
$667 para el cargo testigo
La propuesta cuantificada presentada por el Ejecutivo plasmada para el primer trimestre de 2015, a aplicarse a partir del 1ero de febrero, sería la indignante suma de $667 para el cargo testigo. Gobierno dejo constancia que el aguinaldo se pagará antes de las fiestas.
Los paritarios del SUTEF han planteado lo discutido en el Congreso Provincial de Delegados, se ha expuesto la necesidad de seguir discutiendo salario para el 2014.
Se les pidió a los paritarios de Gobierno que entregaran la propuesta cuantificada en pesos para evitar confusiones. Cabe destacar que dicha propuesta que ya fue rechazada por los docentes en asambleas escolares y Congreso de Delegados. Se planteó que el principal problema del dispositivo es que parte de salarios muy bajos, y que está sujeto a variables económicas que los trabajadores no pueden controlar.
Los representantes del Ejecutivo entregaron la propuesta cuantificada quedando plasmado que el aumento para el primer trimestre, comenzando el 1ero de febrero, sería la indignante suma de $667 para el cargo testigo.
También se intimó a la devolución de los días caídos debido a que los mismos obedecen al incumplimiento por parte del Ejecutivo de lo acordado en marzo.
Los representantes de Gobierno volvieron a negar la posibilidad de discutir la pauta salarial para el 2014, esgrimiendo como argumento que las condiciones por las que se viene denegando el aumento del segundo semestre persisten. Cuando se les preguntó por los ingresos percibidos por la provincia a raíz del contrato con YSUR, respondieron que esos recursos han sido destinados a otras cosas.
Con respecto al aguinaldo se solicitó que se informe a la brevedad la fecha de pago y los paritarios, luego de realizar algunas consultas, dejaron constancia en acta que se abonará "antes de las fiestas"
Compañeros:
Deberá quedarles claro que, aunque llegue el 31 de diciembre, el sector docente seguirá reclamando la recomposición salarial para el segundo semestre del 2014 porque la caída del poder adquisitivo es una realidad contrastable en los hechos.
Por lo que, se convoca a los trabajadores de la educación a redoblar los esfuerzos y movilizar en unidad y masividad los días 11 y 16 de diciembre.
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF