23.02.2015 | Ushuaia | PARITARIA DOCENTE
Gobierno se presentó sin propuestas, sin funcionarios idóneos y sin información
SUTEF solicitó la información oficial de los recursos de libre disponibilidad pero los paritarios de Gobierno no la poseían. La entidad sindical consideró "falta de respeto a la sociedad fueguina" porque "esos datos jamás son dados a conocer".
El coeficiente del 7,7% que dicen asegurar para el primer tramo surge de un cálculo sobre la comparación de los ingresos de 2013 y 2014. Por eso la pregunta que nunca pudieron contestar los cuatro abogados bien pagos que pone el ejecutivo en la paritaria docente fue de dónde van a salir los recursos de libre disponibilidad del 2015 que dicen que ya están todos comprometidos para garantizar "la base" de la propuesta del ejecutivo.
Desde el SUTEF repudiamos la poca importancia que le da este Gobierno a la negociación paritaria para establecer acuerdos a través del diálogo, ya que le dan más importancia al lanzamiento de una campaña política a intendente. Repudiamos esta actitud del partido gobernante y hacemos responsables también a sus aliados políticos de semejante falta de respeto a las familias fueguinas que envían a sus hijos a la escuela pública y que, debido a la falta de voluntad y compromiso de la dirigencia política para resolver un conflicto, se encontrarán con un inicio de clases en un escenario de paros y medidas de fuerzas.
Esto quedó reflejado en el acta paritaria: "Este sindicato en el estricto respeto a la Ley 424 debería encontrar en esta mesa paritaria el encuentro formal por excelencia con el Estado provincial en su carácter de empleador. Sin embargo, existiendo un sinnúmero de posibilidades de avanzar en la negociación que reconozca los reclamos del sector, que no son más ni menos que el reconocimiento de salarios dignos, entendiendo la dignidad como el acceso a la canasta básica con el salario del cargo base de maestro, el Ministerio de Educación opta nuevamente por presentar paritarios sin mandato suficiente, sin la información necesaria (oportunamente solicitada), dejando trunca la posibilidad de avanzar hacia una solución pacifica de la negociación. La obligación del Estado que se está incumpliendo no se identifica con la ausencia de un acuerdo entre las partes de la negociación si no con la falta de buena fe y de disposición de medios idóneos que le permitan al sindicato cultivar el proceso negocial."
Nada le importa a este Gobierno en retirada y parecería ser que, debido a la falta de posicionamiento, nada les importa tampoco a sus aliados, ni a la oposición.
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF.