02.03.2015  |  Ushuaia  |  INICIO DE SESIONES ORDINARIAS

Trabajadores estatales y privados se manifestaron en la Legislatura

Alrededor de 800 trabajadores se presentaron en Legislatura fueguina. Fue en el inicio de las Sesiones Ordinarias para solicitar la derogación del Código Contravencional y rechazar el proyecto del Ejecutivo de Emergencia Previsional del IPAUSS. No fueron recibidos y hubo un fuerte dispositivo policial.
Unos 800 trabajadores de diversas organizaciones sindicales enmarcados en CTA y CGT, movilizaron a la Legislatura para manifestar el repudio al Código Contravencional y al royecto de reforma de los regímenes jubilatorios.
Entre los manifestantes se observaba una gran convocatoria de docentes del SUTEF, agrupaciones de ATE, el SIPROSA, entre otros gremios encolumnados en las filas de la CTA, AFEP y sindicatos como ASEOM, ATSA, LA Bancaria, entre las organizaciones pertenecientes a la CGT. También se sumaron gremios del sector privado como por ejemplo los metalúrgicos de SIMET.
Esta vez, ni los Legisladores, ni el Poder Ejecutivo dejaron ingresar a los dirigentes sindicales para poder presentar el petitorio y exponer a los parlamentarios el punto de vista de la clase trabajadora con respecto a estos dos temas.
La policía permitió ingresar a los manifestantes al jardín, sin banderas ni bombos, donde quedaron rodeados de un fuerte aparato represivo durante toda la mañana.
En esta ocasión el discurso de la Gobernadora no fue emitido por altavoces hacia el jardín del edificio "Almirante", ya que todo el séquito del PSP ingresó al edificio, quedando evidenciado la distancia entre el Gobierno y los trabajadores. Encerrados en el edificio tras centenares de policías, legisladores, asistentes, funcionarios, punteros políticos, una casta privilegiada de "aplaudidores" favorecidos por la Ley de Dietas, escucharon sentados el discurso de la máxima privilegiada. Un discurso también de casta que atacó permanentemente a la clase trabajadora.
A pesar de todas las provocaciones, los trabajadores demostraron una excelente organización evitando cualquier incidente.
Los dirigentes gremiales y de organizaciones sociales hicieron uso de la palabra con megáfonos ante los manifestantes , coincidiendo en fuertes críticas al discurso de la Gobernadora, al cual calificaron de mentiroso y fuera de la realidad. Destacaron la unidad lograda a pesar de quienes trabajaron a favor del ejecutivo para romperla. También mencionaron que seguirán trabajando para acciones conjuntas en reclamos salariales. Además, hicieron referencia a la grave situación de los jubilados del IPAUSS, la deuda del Gobierno que no paga, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, el grave estado de los edificios escolares públicos, la falta de insumos y profesionales en el hospital público y describieron la devastación de la provincia durante los 7 años de gestión de este Gobierno de Fabiana Ríos. Llamaron a castigar en las urnas a quienes hoy se pusieron de espaldas al pueblo, tanto de la Legislatura como del Gobierno, entendiendo la complicidad entre quienes gobiernan y quienes quieren gobernar para aplicar un ajuste salvaje a los trabajadores de Tierra del Fuego.
Finalmente, ante la negativa de ser recibidos, los trabajadores marcharon a Casa de Gobierno donde se cerró la movilización con discursos en el mismo sentido. También allí el SUTEF anunció el paro de 48 horas en el inicio del ciclo lectivo con concentración en la Escuela Nº 1 a las 10:30 hs. La Agrupación Quagliaro de ATE llamó a todos los escalafones a adherir el lunes 2 de marzo al paro de ATE Nacional y a confluir en la lucha junto a los docentes.

 

 

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR