03.03.2015 | Ushuaia | DOCENTES
Primera jornada de paro de la docencia fueguina
En el marco del plan de lucha del sector docente, ayer se vivió la primera jornada de paro de 48 horas. La medida contó con un alto acatamiento en cada una de las escuelas y los docentes se dieron cita en las ciudades de nuestra provincia para manifestarse y movilizar.
En Ushuaia con masiva concurrencia de los trabajadores de la educación, la movilización partió de la Escuela N°1 para dirigirse a los Bloques de la Legislatura y luego a Casa de Gobierno. En la Legislatura, la columna se encontró con dirigentes de la mesa intersindical y en forma conjunta hicieron entrega del documento con los puntos acordados por las organizaciones en cuanto a la derogación del Código Contravencional, el rechazo al proyecto de Ríos de modificar los regímenes previsionales y el pedido de paritarias libres. Cabe destacar que en el domingo no pudo entregarse este documento en la apertura de las sesiones ordinarias ya que no se permitió el ingreso de ningún dirigente al recinto.
Nadie recibió a los manifestantes ya que ningún Legislador había asistido a la Legislatura en el día de ayer.
En Casa de Gobierno, ningún funcionario quiso recibir a los docentes.
En la ciudad de Tolhuin, los docentes acompañados de dirigentes de SUTEF, participaron del acto de inicio de ciclo escolar en el Jardín N°13. La Ministra de Educación, Sandra Molina dio un discurso de aproximadamente un minuto de duración, donde no hizo ningún balance de su gestión ni se refirió a la realidad de la educación fueguina. El Jefe de Gabinete Araque, ante el requerimiento de los docentes que se hallaban presentes en el lugar, sólo pudo esbozar como respuesta que "se encontraban trabajando en una nueva propuesta pero no muy alejada de la anterior".
Fuente: Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF