04.03.2015  |  Ushuaia  |  ESTATALES

Dura solicitada de ATE a los Directores del IPAUSS

En una solicitada, ATE pidió "dejar de fortalecer el crecimiento de sectores monopólicos de la prestación privada de salud". Denuncian que "Sanatorio San Jorge ha incrementado en el último año el 100% de los valores en las prestaciones". Exigen "la derogación del la Ley N° 939 -Transferencia de Fondos-, que autoriza el traslado de fondos disponibles en las cuentas del sistema asistencial al previsional".
"Desde la Asociación de Trabajadores del Estado, exhortamos a los Directores pertenecientes a nuestro sindicato, dejar de fortalecer el crecimiento de sectores monopólicos de la prestación privada de salud, que actúan como aspiradora de los recursos del IPAUSS, sometiendo así a constantes presiones legales y financieras sobre los afiliados, negándoles la prestación e intimándolos con carta documento, llevando en esta última etapa a un promedio de dos días semanales sin servicios.
En el caso del Sanatorio San Jorge (Ushuaia), ha incrementado en el último año el 100% de los valores en las prestaciones, más de tres veces de lo que se incrementó el salario público.
En este marco, es que exigimos al conjunto de los Directores electos arbitren los medios necesarios para el cese del drenaje del recurso económico.
Requerimos que trabajen en busca de alternativas de cobertura a los afiliados, tendientes a contar en un futuro con servicios de salud propios. Articulando un plan de fortalecimiento y exigencia de respuesta al Hospital Público, que integre recursos de la seguridad social, como objetivo de una concreta cobertura.
A su vez, consensuar con las otras obras sociales que son víctimas de las mismas presiones, teniendo en cuenta que, las mismas tienen como función principal, administrar una porción de los salarios y destinarlos a fortalecer el sistema de salud de los trabajadores.
Exigiendo a las autoridades de SALUD de la Provincia que no hagan oídos sordos, que demuestren estar a la altura de la circunstancia y NO a favor del monopolio de la prestación privada de salud.
Generar estructuras interinstitucionales que evalúen y definan el rol de las auditorias de cada una de las obras sociales, planificando y coordinando las prioridades de los distintos servicios de salud, dinamizando y evitando así con los inconvenientes que conlleva los momentos de vulnerabilidad en los que se pueda encontrar el afiliado.
Exigir al Gobierno de la provincia el pago en tiempo y forma de los aportes y contribuciones de los empleados, como así también el pago de la deuda enmarcada en la Ley 676, y a todos los entes deudores de nuestra Obra Social.
Exigir la derogación del la Ley N° 939 "Transferencia de Fondos", que autoriza el traslado de fondos disponibles en las cuentas del sistema asistencial al previsional para el pago de los haberes jubilatorios".

 

"Es preferible intentar un camino autónomo, independiente, propio, que al principio será tan doloroso como el otro, quizás, pero al final será nuestro". Germán Abdala

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR