06.03.2015  |  Ushuaia  |  PARITARIA DOCENTE

Gobierno mejoró la propuesta pero no hubo acuerdo

El Ejecutivo presento una propuesta salarial del 27,43 % en cuatro (4) tramos que incluye el re-escalafonamiento de los directivos docentes en los cargos de Secretarios, Vicedirectores, Directores y Supervisores. SUTEF consideró insuficiente la propuesta. El martes 10 habrá un nuevo encuentro. Las asambleas escolares del viernes deciden los pasos a seguir.
En el día de la fecha se realizó una nueva paritaria donde además de los paritarios del ejecutivo y los del ministerio de educación se hicieron presentes el Subsecretario de Gestión Educativa Lic. Juan Pablo Roullier y en representación del Ministerio de Economía Rubén Borla.
El Ejecutivo realiza una nueva propuesta salarial del 27,43 % en cuatro (4) tramos que incluye el re-escalafonamiento de los directivos docentes en los cargos de Secretarios, Vice Directores, Directores y Supervisores.
La propuesta consiste en una modificación de los valores índice en los cargos mencionados, de manera tal que el Secretario vería reflejado un aumento de alrededor de $ 2000, el Vice Director alrededor de $ 1500 y el Director y Supervisor alrededor de $ 1000. Todos estos valores son de bolsillo y se sumarán al aumento acordado. El re-escalafonamiento sería a partir del mes de abril.
Desde el SUTEF manifestamos que es una propuesta insuficiente y sostenemos los reclamos presentados en las anteriores reuniones paritarias, respecto a la insuficiencia de las ofertas realizadas, por lo que proponemos continuar con la negociación lo antes posible de acuerdo a la importancia de los temas a negociar, la urgencia por parte del sector de obtener una justa recomposición del salario devaluado, así como el aumento de las asignaciones familiares tal como se ha solicitado.
Así mismo aclaramos que esta nueva oferta formulada por el poder ejecutivo implica en uno de los tramos una peor oferta que la hecha en la anterior paritaria para un gran sector de la docencia ya que el segundo tramo supone la variación del valor índice en un 5,3 %, cuando en la anterior propuesta fue de un 6 %. Es por esto que solicitamos al Poder Ejecutivo que se disponga la continuación de la presente mesa para continuar con la negociación y lograr una mejora de la oferta realizada, trabajando con la movilidad del valor índice conjuntamente con la movilidad de todos los puntajes de los cargos del escalafón, es decir que impacte en el básico de todos los cargos y horas, o bien fijar nueva fecha antes de la realización de las asambleas que definirán la continuidad del plan de lucha.
Ante la falta de cronograma de pago solicitamos se nos informe el cronograma de pagos de los salarios correspondientes al mes de febrero, así como fecha cierta del pago de la Ayuda Escolar.
Los representantes Poder Ejecutivo nos informan que los sueldos del sector se acreditarán a las cero hora del viernes 6 de marzo y con respecto al pago de los Ítem de Ayuda Escolar expresan que serán determinados en la próxima reunión paritaria, dado que es una información que tiene que brindar economía por lo que esperan se les comunique para poder trasladarlo al sector.
Desde SUTEF también planteamos que habiendo tomado conocimiento de las implementación del 5to año ESO en las Escuelas Técnicas solicitamos que en el caso del espacio de Electromecánica, Electrónica y Construcción, de acuerdo a la caja curricular, la vigencia de la Ley Nº 14.473 y el Reglamento General del CONET solicitamos que los mismos sean dictados por los Maestros de Enseñanza Práctica y se dejen sin efecto las Resoluciones dictadas por el Ministerio de Educación que contradigan lo solicitado ya que esos espacios deben ser dictados exclusivamente por los Maestros de Enseñanza Práctica.
Asimismo ajuntamos copia del acta realizada por docentes del Centro Polivalente de Artes de Ushuaia declarándose en estado de asamblea permanente hasta tanto el Ministerio no dicte y notifique las Resoluciones que dispongan la estabilidad y continuidad de las horas y cargos interinos y/o suplentes que se vean afectados por la implementación del 5to. Año.
Desde el sector de los bibliotecarios se reitera también el reclamo formulado al Ministerio de Educación en fecha 3 de marzo donde solicita el cumplimiento de los espacios homologados por Resolución Ministerial 85/07, y por último se traslada a los paritarios el reclamo acercado por docentes del Colegio Provincial José Martí: "Hace dos años que no tenemos edificio, las sedes por las que nos hicieron deambular no son aptas para dar clases, y como si fuera poco este inicio lectivo nos encuentra a más de seiscientos alumnos y ciento cincuenta docentes y no docentes en un espacio de siete aulas reducidas y dos baños, un subsuelo sin ventilación para bibliotecas. Mientras tanto siguen las promesas de arreglo y re funcionalización de nuestro edificio de Fadul que hasta el momento no lo han arreglado."
Los paritarios del Ministerio de Educación expresan que la próxima reunión pueden hacerla el próximo martes ya que necesitan tiempo para poder hacer distintas simulaciones de salario para buscar distintas alternativas dentro de lo informado. Con respecto a los reclamos efectuados sobre implementación del quinto año de la E.S.O., del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia, del sector de los Bibliotecarios, y de los Colegios Técnicos, dan como recepcionados los mismos y se elevarán a consulta.
Se fija como nueva fecha de próxima audiencia de paritaria salarial el día martes 10 de marzo de 2015 para las 14.00 horas en el Ministerio de Trabajo sito en Fadul y Deloqui de la ciudad de Ushuaia.
Como en todas las paritarias y tal lo resuelto en el último congreso provincial de delegados se llevaron adelante las desobligaciones para acompañar el desarrollo de ésta paritaria.
Es necesario debatir en las asambleas escolares y participar mañana viernes en cada una de las asambleas generales convocadas en las tres seccionales para definir la continuidad de nuestro plan de lucha.

Unidad y masividad compañeros!!

 

Secretaría de Prensa y Difusión, Comisión Directiva Provincial, SUTEF.

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR