13.03.2015  |  Ushuaia  |  PARO DOCENTE

SUTEF repudió la suspensión de la reunión por Convenio Colectivo

Este viernes debía realizar una reunión entre SUTEF y los paritarios del Gobierno para avanzar en la discusión del Convenio Colectivo, pero el Ministerio de Trabajo notificó a la entidad sindical que la misma no se hace por cuestiones de "agenda laboral".

El Secretario Gremial del SUTEF y Secretario General de la CTA, Horacio Catena, se dirigió a los manifestantes informando lo expuesto en la reunión. Hizo un llamamiento a la defensa de la Caja y del salario en blanco. Además se refirió al reclamo docente e indicó que el 45% de aumento que se reclama no llega a conformar un sueldo que cubra la canasta familiar en Tierra del Fuego, por lo cual, señaló que no es mucho lo que pide el sector docente.
Luego de explicar lo que sufren los docentes de otras provincias que tienen el 40% del salario en negro y cuando se jubilan cobran mucho menos del 82% móvil y haciendo referencia al ofrecimiento salarial en negro del gobierno, señaló que la cuenta era simple: "Lo que dan en negro, que lo den en blanco, $435 en negro son $330 en blanco y entre $435 en negro y $330 en blanco, nosotros elegimos $330 en blanco porque no vamos a entregarle a este Gobierno nuestra dignidad salarial". Se puede ver el video en el Facebook de SUTEF Prensa (Página facebook oficial de Prensa de la Comisión Directiva Provincial) en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/video.php?v=1599850576900027
Cabe destacar que las asambleas de las tres ciudades del día viernes 6 de marzo, rechazaron el ofrecimiento del 27,43 % ofrecido por el Ejecutivo y ratificaron el paro en las asambleas del martes 10 de marzo. La ratificación se debió a que en la paritaria de ese día el Ejecutivo mantuvo la misma oferta. En esa última, funcionarios de economía verbalmente manifestaron algunas propuestas alternativas con cifras en negro pero finalmente no las plasmaron en el acta. El sector docente en Tierra del Fuego mantiene desde el 2005 todo el salario en blanco y todos los aumentos desde entonces han sido incorporados al básico, por ello los jubilados docentes perciben en la totalidad cada aumento que logran los trabajadores activos. Es por ello que es sabido que una propuesta de ese tipo será rechazada por la mayoría de los docentes. Ante el pedido de los paritarios docentes de seguir trabajando y ver cómo se podían incorporar al básico esas cifras en negro, y si era necesario hacer un cuarto intermedio para continuar al otro día para llegar a una propuesta que se pudiera consultar a la docencia, el Ejecutivo definió mantener la propuesta de la paritaria anterior y fijar la siguiente paritaria en 7 días, dilatando así el conflicto una semana más.
En horas de la tarde llegó al sindicato una nota del Ministerio de Trabajo donde los paritarios del Ministerio de Educación informan que no podrán concurrir a la mesa negociadora de Convenio Colectivo de Trabajo fijada para el viernes 13 de marzo, por cuestiones de agenda laboral.
Repudiamos enérgicamente a un Gobierno en retirada que apuesta a no dialogar y a la fuerza bruta de la policía para amedrentar a los docente

Junto a los docentes siempre!!!

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF.

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR