19.03.2015  |  Ushuaia  |  CÓDIGO CONTRAVENCIONAL

El STJ pide modificar ley para poner en vigencia el Código Contravencional

El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego expuso ante la Comisión Nº 6 de la Legislatura las necesidades para la puesta en funcionamiento del Código Contravencional
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik, y el Juez Doctor Carlos Gonzalo Sagastume, junto al Secretario de Administración y Superintendencia, Doctor Carlos Salvador Satratico, asistieron este miércoles a la Comisión N° 6 de la Legislatura provincial, en donde expusieron las necesidades de la reforma de la Ley Orgánica N° 110 del Poder Judicial, que permitirá poner en vigencia el Código Contravencional.
Cabe recordar que el Superior Tribunal de Justicia, envió a la Legislatura de Tierra del Fuego un proyecto de ley para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, con el objeto de crear las estructuras indispensables para la puesta en funcionamiento del Código Contravencional, sancionado por Ley N° 1024.
Por tal motivo, los magistrados asistieron a la reunión de la Comisión para poner de manifiesto los argumentos esgrimidos para la modificatoria de la Ley, oportunidad en la que el Presidente de la Comisión N° 6, Pablo Blanco aclaró que el Superior Tribunal de Justicia no solicitó ninguna ampliación presupuestaria para el Presupuesto 2015.
El Doctor Javier Darío Muchnik hizo referencia en principio a la sanción del Código Contravencional de parte de la Legislatura en diciembre pasado, que provocó que desde el Superior Tribunal de Justicia se generara un proyecto de ley para hacer frente a la instrumentación de la nueva normativa en materia contravencional.
Finalmente, la Legislatura se comprometió a revisar el actual plazo de vigencia de la Ley, a partir de la sanción de la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
De la Comisión N° 6 de Seguridad y Justicia, participaron los Legisladores Jorge Lechman, Laura Rojo, Eduardo Barrientos, Amanda Del Corro, Susana Siracusa, Fabio Marinello, Liliana Martínez Allende, y Juan Carlos Arcando.

 

 

Fuente: Direc. de Comunic. Instituc. STJ

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR