26.03.2015  |  Ushuaia  |  DOCENTES

“Es inexplicable que no se pueda hacer a los docentes una oferta diferente”, Horacio Catena

Dirigentes del SUTEF brindaron una conferencia de prensa en la ciudad de Ushuaia, donde se abordaron diversos temas que atañen al sector, entre ellos, la paritaria salarial. Este jueves 26 de marzo habrá una nueva reunión paritaria en la capital fueguina.
Los dirigentes del SUTEF plantearon medidas gremiales con desobligaciones durante las dos semanas subsiguientes. Señalaron el estancamiento de las paritarias y denunciaron el mal estado de los edificios escolares. Consideraron que las razones del juicio político son de notorio y público conocimiento. Repudiaron la actitud del Ministerio de Educación de no autorizar capacitaciones docentes del SUTEF. También indicaron que se están por presentar dos proyectos de ley, uno sobre la modificación de la Ley de Dietas y otro sobre la creación de un Fondo Previsional a partir de un endeudamiento externo para cumplir con las deudas al IPAUSS.
Comenzó la conferencia el Secretario Gremial del SUTEF, Horacio Catena, señalando que, "como es de público conocimiento, el sector docente no ha cerrado la pauta salarial", se pone en conocimiento de la sociedad las actividades gremiales que incidirán en el normal desarrollo de las clases.
Explicó que, "teniendo en cuenta el calendario con dos fines de semana largos, la docencia definió realizar desobligaciones". Indicó que, "en el día de hoy, 25 de marzo, los compañeros del nivel secundario se concentraron en la Junta de Clasificación y Disciplina del nivel e intentan tratar allí la situación de los compañeros sumariados y procesados.
Catena expresó que, "el día jueves 26 de marzo se realizarán desobligaciones para acompañar la reunión paritaria concentrando en el Ministerio de Trabajo en Ushuaia y en la delegación en Río Grande". También aclaró que el día viernes se realizará una desobligación en el turno vespertino con marcha de antorchas. Informó que están previstas nuevas medidas para la semana próxima, que se llevarán adelante si el resultado de la reunión paritaria no es el esperado.
Con respecto a la paritaria el Secretario Gremial del SUTEF mencionó que, "se ha roto la paridad para todos los estatales, ya que los acuerdos salariales del escalafón seco y húmedo planteados públicamente por funcionarios de Gobierno y dirigentes sindicales son superiores al 27% ofrecido a los docentes, entre el 30,5% y el 39%". Por lo tanto indicó que, "desde el punto de vista técnico es inexplicable que no se pueda hacer a los docentes una oferta diferente, más cercana a la que merecen los trabajadores de la educación".

 
 

Fuente: Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR