13.05.2015  |  Nacionales  |  PARITARIAS NACIONALES

Los gremios del transporte paran por 24 horas en la primera semana de junio

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció un paro de 24 horas del sector a realizarse en la primera semana de junio en demanda de cambios en el Impuesto a las Ganancias y por lo que consideran "el estancamiento de las negociaciones paritarias".
En el marco de un plenario, los dirigentes de los gremios del transporte anticiparon que iniciarán esta semana una convocatoria a las cinco centrales sindicales para coordinar "una huelga general de todos lo sectores".
El encuentro tuvo lugar en la sede que la CATT posee en la avenida Jujuy 1072 de la Ciudad de Buenos Aires, donde participaron los 22 sindicatos que integran este nucleamiento gremial.
Participaron del plenario, entre otros, su titular Juan Carlos Schmid (FEMPINRA), Omar Maturano (La Fraternidad), Omar Pérez (Camioneros), Rubén Fernández (Aeronáuticos), Roberto Fernández (UTA) y Alejandro Kogan (Aeronavegantes).
El anuncio de la medida de fuerza estuvo a cargo de Schmid, quien explicó que "a finales del año pasado, publicamos una solicitada con una agenda concreta de reclamos que hasta el momento no ha sido respondida".
Schmid planteó que "la CATT ha dispuesto esta medida y se dará la tarea ahora de coordinar este anuncio con el resto de las centrales sindicales, para tratar de que la medida de fuerza tenga alcance nacional".
En cuanto a la característica del paro general, Schmid sostuvo que "la convocatoria es amplia, ya que algunos sindicatos están alineados en una central y otros en otra" y agregó: "por eso, nos vamos a dar a la tarea de tratar de conciliar las posiciones con todos".
El dirigente gremial fundamentó la necesidad del paro al considerar que "los problemas se agravaron, como por ejemplo el estancamiento de las negociaciones salariales y la persistencia de la inflación".
Por último, Schmid indicó que el paro "se va a realizar también para que haya un aumento de emergencia para los jubilados, ya que el haber está por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil".
Por su parte, y en diálogo con Télam, Maturano afirmó que "nosotros vamos a hacer un llamamiento a las cinco centrales de trabajadores para decirles que lancen un paro a nivel nacional de 24 horas".
"Si ellos lo lanzan y ponen una fecha, nosotros levantaríamos el paro de la primera semana de junio y los acompañaríamos a ellos y definiríamos así la fecha", detalló.
Insistió en que la CATT va a iniciar una ronda de consulta con todos los secretarios generales de las cinco centrales sindicales, tanto oficialistas como opositores, para coordinar la huelga general" y resaltó que "todas estas medidas son una cuestión puramente gremial".
Finalmente, Maturano aclaró que "el paro se lo hacemos a los empresarios y al Estado Nacional cuando está en su rol de patronal ante los compañeros estatales".

 

Fuente: ambito.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR