20.05.2016  |  Nacionales  |  DOCENTES UNIVERSITARIOS

Hubo acuerdo en la paritaria universitaria

La UDA firmó un acuerdo en el ámbito las paritarias de docentes universitarios. El acuerdo tiene vigencia de mayo a febrero, manteniéndose además la paritaria abierta con una cláusula de reapertura en el mes de septiembre.

El jueves 19 de mayo, la UDA firmó un acuerdo en el ámbito las paritarias de docentes universitarios tras establecerse cuál sería el aumento percibido. La propuesta -que finalmente tuvo variaciones respecto de la recibida el viernes- consiste en: un aumento del 16% en el mes de mayo más un 2% correspondiente al plan de jerarquización; otro 7,5% de aumento en septiembre; 7,5% más en  noviembre y, por último, en el mes de diciembre se modificará el porcentaje del nomenclador, se agregará un 1% en concepto de jerarquización y se aumentarán los adicionales por título. El acuerdo tiene vigencia de mayo a febrero, manteniéndose además la paritaria abierta con una cláusula de reapertura en el mes de septiembre.

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, se mostró “satisfecho” con el arreglo y lamentó “el tiempo y el desgaste que conllevó esta negociación”.

El dirigente recordó la multitudinaria marcha del pasado 12 de mayo en defensa de la educación y la universidad pública y sostuvo que, “los docentes seguiremos en pie de lucha para defender nuestras condiciones laborales y salariales así como también la calidad y el valor que se le debe dar a la educación”.

 

UDA Prensa


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR