27.08.2025  |  Río Grande  |  ESTATALES

“El INTA está completamente parado en todo el país. No hay plata ni para combustibles”, Sebastián Fajardo

La pérdida de Técnicos, Ingenieros y especialistas no solo golpea al personal, sino que compromete el futuro de la producción agropecuaria y el acompañamiento al sector más vulnerable del campo argentino.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), reconocido en el mundo como uno de los organismos de investigación más prestigiosos y respetados de Argentina, está en crisis. Su tarea histórica ha sido acompañar a productores, comunidades y familias rurales con programas de extensión, innovación tecnológica y conocimiento científico aplicado al territorio.

Hoy el organismo corre el riesgo de desaparecer. "Desde fines del 2023 se cerraron dos programas fundamentales, ProHuerta y Cambio Rural, que llegaban directamente a miles de hogares y pequeños productores" informan desde INTA. A esto se suma un ajuste profundo: reducción del 10% de la planta de trabajadores, congelamiento de fondos para funcionar en el territorio y una conducción nacional cuestionada por los propios equipos.

“El INTA está completamente parado en todo el país. No hay plata ni para combustibles”, explicó en diálogo con Radio UNTDF Sebastián Fajardo, Delegado de ATE en el organismo. La situación se agrava con los recientes listados de despidos encubiertos, que superan los 300 trabajadores y trabajadoras en distintas regiones. Mientras la conducción intenta desligarse de la confección de esas listas, la realidad muestra un clima de incertidumbre, angustia y descontento. La pérdida de técnicos, ingenieros y especialistas no solo golpea al personal, sino que compromete el futuro de la producción agropecuaria y el acompañamiento al sector más vulnerable del campo argentino.


Fuente: facebook.com/FM1069RadioUNTDF

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR