24.06.2016  |  Nacionales  |  TRABAJADORES DE ANSES

“Van a volver las AFJP”, Carlos Ortega

El Secretario General de SECASFPI, se refirió a la media sanción que dispone el pago de los juicios jubilatorios, la posibilidad de venta de acciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad con la amenaza de que el sistema jubilatorio entre en crisis en los próximos años al no contar con los recursos suficientes para afrontar los pagos.

“El miércoles estuvimos en el Congreso e hicimos una manifestación rechazando todo el paquete de leyes, donde no solamente estaba la modificación del sistema previsional sino también el blanqueo de capitales y el pago a los juicios de los jubilados. Todo esto conjugado es la famosa zanahoria con respecto al pago de los juicios a los jubilados que lo llaman ‘reparación histórica’. En realidad, no es ninguna reparación porque no les pagan la totalidad y modifican una parte del sistema previsional, ahora con el tratamiento se hizo una prórroga de la moratoria pero cuando venga el nuevo modelo no van a cobrar el ciento por ciento sino que van a tener una prestación como una pensión que termina una vez que fallece el titular”, expresó Carlos Ortega y agregó, “pero esto no es lo peor, lo peor es que esta ley plantea que se puede tocar el Fondo de Garantías de Sustentabilidad que es el reaseguro de las futuras generaciones de jubilados, el reaseguro de miles de compañeros que hoy están en actividad y que al tocarla se puede resquebrajar todo el sistema, esto es lo más grave. Es lamentable que diputados podrían haber defendido el sistema porque han sido `Directores Ejecutivos del ANSES como Diego Bossio y Sergio Massa votaron conociendo las consecuencias que traerá esta sanción”.

El Secretario General de SECASFPI destacó que, “a partir del Gobierno de Néstor Kirchner se planteó que toda una generación de trabajadores -fundamentalmente de los 90’- que no pudieron alcanzar la antigüedad, pudieran entrar en una moratoria para acceder al sistema jubilatorio. Esto se quiere cortar ahora. Esto es el paso a una nueva ley. Yo creo que van a venir las AFJP porque si se destruye el fondo de garantía, si se destruye el modelo de inclusión, no queda nada de lo básico que tenía este programa de años de gobierno de Néstor y Cristina.”

Ante la consulta, el titular de SECASFPI comentó los conflictos que sufrieron los trabajadores y la acción del sindicato, “el ANSES fue de los que menos despidos sufrió pero también gracias a nuestra acción gremial. Estuvimos desde el primer día en la calle. De los 200 compañeros que quisieron despedir, logramos que se reincorpore a una porción importante y por otro lado también hoy en día están saliendo recursos de amparo para restituir al resto de los compañeros. Es importante para nuestra organización que puso el pecho durante estos seis meses de penurias”.

Ortega además señaló la limitación de tareas del organismo y también reafirmó el daño que generaría la sanción de esta Ley, “la afluencia de ciudadanos al organismo ha mermado a casi una décima parte. Pero lo más perverso de esto es lo que sucedió en el Congreso. Es muy importante tomar conciencia porque todavía falta la media sanción del Senado. Los compañeros que están allí deben saber lo que van a votar. El fondo de garantías maneja unos 650 mil millones de pesos, de monto durante este año se van a recaudar 180 mil millones, de los cuales para pagar a los 100 mil juicios que pretenden pagar con esta ley se necesitan 70 mil millones de pesos. No hay ninguna necesidad de vender las acciones del Fondo de Garantía. Fundamentalmente creo que es un pedido de los amigos del poder. Y hoy está manejando el poder con mano propia, no son terceros, sabemos muy bien que son los CEOs de las compañías. El que está manejando el fondo de garantías es Blaquier, un hombre que depende de Magneto y del que conocemos su historia familiar”.

“Cuando hicimos la movilización a la sede del ANSES reclamamos por la reincorporación de los compañeros pero también presentamos reclamos sobre varios puntos: no a los despidos, no al vaciamiento del Fondo de Garantías y cuestiones de tercerización de este fondo. Lo hicimos porque sabíamos que Blaquier estaba en Wall Street negociando el destino de las acciones, y por el otro lado Basavilbaso como Director Ejecutivo estaba anunciando que iba a modificarse el sistema provisional. Era un anuncio de lo que se venía” destacó.

“El conjunto del movimiento obrero, no solo nosotros como trabajadores de ANSES, tiene que hacer esta denuncia. Porque ya vivimos las estafas de las AFJP de los años 90’ aunque a algunos sindicalistas también haya que denunciarlos por haber sido dueños de algunas de esas AFJP. Nosotros nunca lo fuimos y estamos para poner el pecho ante estas circunstancias”, afirmó Ortega.


Fuente: sindicalfederal.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR