26.06.2016  |  Nacionales  |  DOCENTES

CTERA gestionará para destrabar el conflicto en Tierra del Fuego

El Secretario de Administración de la CTERA, Roberto Baradel, se comprometió a realizar gestiones para reunirse con el Gobierno Provincial e invitó al SUTEF a una conferencia de prensa en Buenos Aires la semana entrante. La CTERA volvió a plantear al Ministro Bullrich la situación en Tierra del Fuego,

El Secretario General del SUTEF, Horacio Catena, se reunió con el Secretario de Administración de CTERA durante para dialogar sobre el conflicto en Tierra del Fuego.

Cabe destacar que en  las paritarias nacionales realizadas el jueves pasado, CTERA, como primer punto en la reunión, nuevamente volvió a plantear la situación en Tierra del Fuego, reclamando que el Ministerio arbitre urgentemente ámbitos de diálogo para solucionar el conflicto educativo. El Ministro Esteban Bullrich, quien estuvo presente en la paritaria, se comprometió a gestionar esto.  

En la reunión con Horacio Catena, el dirigente nacional Roberto Baradel reconoció que el cambio en la política establece indudablemente un cambio en el escenario gremial y sindical. Aseguró que CTERA gestionará para destrabar el conflicto en Tierra del Fuego. No descartó viajar a Ushuaia para reunirse con la Gobernadora y sus funcionarios  o reunirse allí mismo en Buenos Aires. 

Se trató también el tema de las exoneraciones, causas penales, condenas, sumarios, pedidos de exclusión de tutela y persecuciones que está llevando adelante el Gobierno Provincial de Rosana Bertone. En este sentido, Roberto Baradel expresó que se estudiarán desde CTERA qué acciones se pueden llevar adelante, para lo cual solicitó toda la información detallada del estado jurídico y administrativo de las causas y sumarios. Horacio Catena se comprometió a que el equipo jurídico del SUTEF elaborará el mismo para hacerlo  llegar a CTERA a la brevedad. Además, Baradel solicitó que la semana que viene esté presente el Secretario General del SUTEF en Buenos Aires para realizar conjuntamente una conferencia de prensa. Horacio Catena se comprometió a estar allí,  él o algún otro compañero o compañera de la conducción.

Por otro lado, se está aguardando el resultado de las gestiones que en el mismo sentido está llevando a cabo Pablo Micheli, Secretario General de la CTA Autónoma Nacional. En este contexto, el tema está instalado nacionalmente y se está a la espera de que el Ministro Bullrich conteste sobre las gestiones para abrir el diálogo, tal como se comprometió a hacerlo en la paritaria nacional.

 

Gacetilla de prensa  de CTERA:

CTERA PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DE LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE.

El jueves 23 de junio fue convocada una reunión de la Paritaria Nacional Docente.

Participaron los cincos sindicatos nacionales.

Estuvo presente el Ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich y miembros de su gabinete.

CTERA estuvo representada por Luis Branchi - Sec. de Acción Social -, Miguel Duhalde - Sec. de Educación - y Alejo Demichelis - Sec. de Prensa -.

La CTERA hizo los siguientes reclamos al Ministro de Educación:

- Nuevamente volvió a plantear la situación en Tierra del Fuego, reclamando que el Ministerio arbitre urgentemente ámbitos de diálogo para solucionar el conflicto educativo.

- La continuidad de la discusión del Convenio Colectivo de los Trabajadores de la Educación.

- Que se convoque urgentemente a la Comisión Técnica de formación docente.

- Ante la grave represión ocurrida en Oaxaca - México - donde fueron asesinados 12 maestros, que el Gobierno Nacional informe al Gobierno de México del repudio y rechazo de las organizaciones sindicales docentes ante los brutales hechos ocurridos.

- Se informó que los sindicatos docentes nucleados en la IEAL -Internacional de la Educación para América Latina - están enviando notas al Gobierno de México repudiando la asesina represión.

Jueves 23 de junio de 2016

PRENSA CTERA

 

 

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR