07.07.2016  |  Nacionales  |  DOCENTES

Bullrich espera definición de Bertone

El Ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich, espera definiciones de la Gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, para gestionar una reunión entre el SUTEF y el Ministro de Educación de la provincia, Diego Romero.

La delegación del SUTEF de Tierra de Fuego que se encuentra en Buenos Aires, tuvo diferentes encuentros en el día de ayer con la finalidad de intentar encontrar un camino que destrabe el conflicto estatal, que ya lleva más de 120 días.

Se mantuvo una comunicación con Roberto Baradel de CTERA, quién manifestó haber hablado con el Ministro de Educación Esteban Bullrich. Dicha comunicación tenía por objeto una definición política del Ministro también en pos de conseguir una reunión con el Ministro de Educación de Tierra del Fuego, Diego Romero. Según Baradel, Bullrich sostuvo que no podía avanzar si previamente Bertone no acordaba con abrir el diálogo.

Así mismo, se concretó una reunión con el Dr. Sebastián Sirimarco, abogado de planta del Ministerio de Trabajo de la Nación, quién se predispuso para asesorar a los integrantes de la delegación sobre las cuestiones legales y herramientas de reclamo por el no cumplimiento de llamado a paritarias, suspensión de supervisoras, persecuciones etc. La comisión explicitó que se han hecho todas las presentaciones legales pero que lo que se buscaba tenía que ver con una cuestión política, es decir, una palabra de los funcionarios que permita abrir el diálogo con el Gobierno provincial. El funcionario manifestó que tiene conocimiento del expediente abierto en el Ministerio de Trabajo y que haría un informe a fin de transmitir la gravedad de la situación y la necesidad de abrir el diálogo. Para finalizar este encuentro, los representantes de Tierra del Fuego reiteraron que el reclamo lleva más de tres meses, que ha logrado nuclear a representantes de más de 23 organizaciones en la Unión de Gremios, y que todo esto no ha logrado resolver el conflicto, que el Ministerio de Trabajo de la Provincia cierra las puertas del edificio cuando los trabajadores van a solicitar  las paritarias y que por eso es que surge la necesidad de acudir a la Nación en busca de definiciones políticas. Sirimarco manifestó que haría lo posible por concretar una reunión con algún funcionario de planta política.

Además, participaron de un plenario de delegados de ADEMYS, sindicato docente de Buenos Aires que agrupa a docentes del nivel secundario, quienes se sumaron a la convocatoria de corte prevista para el día 08 de Julio en Callao y Corrientes a las 7 hs. También participaron nuevamente  de una asamblea de los trabajadores del Ministerio de Educación de la Nación, quienes decidieron acompañar el corte en apoyo a Tierra del Fuego, sumando además sus consignas particulares por los despidos en ese ámbito. En ambos lugares se acordó el acompañamiento a una manifestación planteada para el próximo martes 12 de Julio que se está organizando con Encuentro Memoria Verdad y Justicia y la organización SUTEBA multicolor.

 

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTE


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR