19.07.2016 | Nacionales | DOCENTES
La UDA no descarta medidas de acción directa
El Consejo Directivo Nacional de la UDA se reunirá la semana próxima para analizar los incumplimientos del Ministerio de Educación de la Nación de los acuerdos paritarios y el desfasaje salarial. “En enero del 2017 un docente va a estar por debajo de la línea de la pobreza”, afirmó Sergio Romero.
El día miércoles 27 de Julio de 2016, se reunirá el Consejo Directivo Nacional de la Unión Docentes Argentinos en su sede Central, a efectos de tratar el desfasaje salarial y el incumplimiento de parte del Ministerio de Educación de la Nación de los acuerdos paritarios suscriptos.
Se evaluaran las medidas a adoptarse, entre la que no se descarta medidas de acción directa.
“Hicimos un acuerdo salarial en febrero pero ya está pulverizado, en general los acuerdos salariales han sido en tres o cuatro veces, por lo que se necesita una revisión urgente de los salarios. Formalmente hemos pedido la reapertura de las paritarias, porque entendemos que en enero del 2017 un docente va a estar por debajo de la línea de la pobreza, y más cerca de la línea de la indigencia”, aseguró el titular de la UDA Sergio Romero en declaraciones a medios nacionales.
Por otra parte, la conducción nacional de la UDA fue recibida por el Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, José María Arancedo, para abordar temas educativos y sociales.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar