02.08.2016 | Nacionales | OBRAS SOCIALES SINDICALES
Macri anunció pago de deuda con obras sociales sindicales
El Presidente de la Nación anunció que se saldará una "deuda histórica" de 2.704 millones de pesos que el Estado mantiene con las obras sociales sindicales, por los tratamientos médicos de alto costo que debe solventar el sector público y que ya fueron brindados.
Según supo ámbito.com, antes del acto el mandatario se reunió en privado con a Gerónimo Venegas (UATRE), Armando Cavalieri (Comercio) y Víctor Santa María (SUTERH).
El anuncio fue realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, con la presencia del gabinete de ministros y representantes de gremios industriales y de servicios como Gerónimo Venegas (UATRE), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingieri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (Estatales), entre otros.
A través de un comunicado, el Gobierno indicó que, “el proyecto para el pago de la deuda con las obras sociales prevé repartir un fondo de casi 30.000 millones de pesos acumulado desde hace años en el Banco Nación, sin repartirse entre las obras sociales que debían recibirlo".
Esos 30.000 millones serán destinados de la siguiente forma: 8.000 para los hospitales públicos; 2.704 para el pago de la deuda a las obras sociales sindicales; 4.500 para el Fondo de Emergencia y Asistencia a las obras sociales para circunstancias extraordinarias como epidemias, campañas y la construcción de centros de salud.
Los 14.000 millones restantes serán colocados en bonos del Tesoro Nacional, cuyos intereses serán integrados al Fondo Solidario de Redistribución, que recibe el 15 por ciento de los aportes a las obras sociales para la atención de empleados con bajos ingresos o tratamientos de alta complejidad, entre otras responsabilidades.
"El tema es central -definió el Presidente al efectuar el anuncio- porque es fundamental en la vida de las personas, sean argentinos o habitantes de otras partes del mundo, pero acá estamos para resolver el tema de los argentinos, y para eso estamos comprometidos definitivamente para mejorar nuestro sistema de salud".
Fuente: ambito.com