14.08.2016 | Nacionales | ACTO EN FERRO
Contundente presentación de la Corriente Federal de Trabajadores
La Corriente Federal de Trabajadores realizó un acto multitudinario en Ferro en su presentación oficial. Allí, se expresaron fuertes críticas al macrismo, se presentó un programa para encarar la reunificación de la CGT, pero sobre todo para expresar un proyecto político con una mirada desde el movimiento obrero organizado.
Contundente, multitudinario y federal fue el acto de bautismo de la Corriente Federal de Trabajadores en Ferro Carril Oeste. Más de 8000 trabajadores se acercaron a un gimnasio que explotaba de fervor y de pasión militante con centenares de banderas, bombos, redoblantes y sección de vientos incluida en las columnas sindicales más sofisticadas. Se podían ver banderas, pecheras, chalecos, camperas de sindicatos de diferentes rincones del país. Fue tal la convocatoria que no alcanzó el gimnasio para albergar a la cantidad de trabajadores que se acercaron. Muchos lo tuvieron que escuchar desde afuera.
La Corriente Político Sindical Federal, el Núcleo del MTA y la Asociación Bancaria confluyeron en una identidad y un nombre que dio unión al recorrido que vienen transitando en los últimos meses en ese sentido. La Corriente Federal de Trabajadores nace de una necesidad de trabajar conjuntamente por un proyecto de país, con una mirada desde el movimiento obrero. Esta necesidad se profundiza aún más en estos tiempos de donde la oligarquía local y el capital transnacional se han apoderado del Estado.
Con ese objetivo hoy se dio a conocer un programa que retoma la tradición más rica de la historia del movimiento obrero argentino. Al mismo se lo tituló “Los trabajadores somos la esperanza” y como subtítulo “Por una vida digna con trabajo argentino, un movimiento sindical unido y con propuestas”. Una propuesta amplia, que incluye los lineamientos de un proyecto de país que sirva como herramienta para construir una patria socialmente más justa y soberana. Un aporte desde este sector sindical para ser retomado por la dirigencia política y para que sea debatido e impulsado en la inminente reunificación de la CGT. Un planteo tan ambicioso como necesario.
Con un escenario colmado por dirigentes de los diferentes gremios, cinco fueron los oradores. Ilda Bustos (CGT y Sindicato Gráficos de Córdoba), Pablo Reguera (Aceiteros de San Lorenzo, Santa Fe), Horacio Ghilini (Núcleo del MTA), Héctor Amichetti (Federación Gráfica Bonaerense) y Sergio Palazzo (Asociación Bancaria) que tuvo a su cargo el cierre del acto con un extenso discurso. Además el dirigente bancario fue confirmado como el candidato del espacio en la disputa por la conducción de la CGT.
Los ejes de las diversas intervenciones fueron un diagnóstico muy crítico sobre las políticas que ha llevado adelante Mauricio Macri en los pocos más de ocho meses de gobierno, la presentación de un programa, la unidad de la CGT y el planteo de la necesidad de incluir a las delegaciones regionales en el radar de una CGT que hoy las desconoce.
Pero el objetivo planteado por este sector hoy es mucho más profundo que el simple reclamo gremial y no solo por la presentación de un programa. A partir de los diferentes discursos hoy la Corriente Federal de los Trabajadores se piensa así misma como el espacio desde el cual construir una nueva hegemonía política con una mirada nacional y popular. Como dijo Horacio Ghilini: “Un punto de unidad de un nuevo frente político nacional”, un espacio que traccione con un rol central en la lucha política venidera.
Tras la entonación del Himno Nacional y el recuerdo sentido para Raimundo Ongaro a días de su triste partida, comenzaron los discursos. El primero fue el de Ilda Bustos, secretaria general del sindicato gráfico en Córdoba y referente de la CGT provincial.
Bustos expresó una necesidad común: “Venimos reclamando la unidad para enfrentar al brutal ajuste al que están sometidos los trabajadores y los pobres (..) Vengo de una CGT que desde febrero ha tomado la calle”.
El segundo turno fue el de Pablo Reguera, secretario general de Aceiteros de San Lorenzo, Santa Fe. Ciudad por la cual se exportan, según describió, el 70 % de los alimentos producidos en el país y donde están radicadas las transnacionales de la alimentación como Bunge, Nidera, Cargill entre otras. También contó las mejoras en las condiciones de los trabajadores del sector con un alto grado de trabajadores formalizados en relación a lo que sucedía años atrás: “Hemos tenido un gran crecimiento como sindicato y no lo queremos rifar. Estamos dispuestos a pelearla,a hacer lo que sea necesario para defenderlo”.
Reguera expresó la importancia de la Corriente Federal de Trabajadores y la mirada federal planteada: “Hoy sabemos como sindicato del interior que no estamos solos por eso este espacio hay que defenderlo”.
El tercer turno fue para Horacio Ghilini, histórico dirigente de Sadop y referente del Núcleo del MTA. “Este acto culmina un trabajo que nació hace muchos meses” indicó con fervor.
Posteriormente habló Héctor Amichetti que comenzó diciendo “No es tiempo de esperar, es tiempo de luchar (..) Nos quieren hacer entrar al mundo agachándonos de una manera vergonzosa. Están convencidos de que hay que llenar de plata los bolsillos de los ricos para que algún día los ricos derramen alguna migaja sobre los pobres. Ellos están convencidos, pero nosotros somos lo opuesto a ellos”.
Por último Sergio Palazzo tomó la palabra siendo el encargado de cerrar: “Los trabajadores en esta acto estamos diciendo que no nos vamos a rendir, que nos vamos a movilizar y que lo vamos a hacer con la alegría de los militantes que salen a luchar cada día. Han venido por todo, han venido a llevarse la historia, nuestras conquistas. Han venido a saquearnos, pero aquí estamos a pesar de los golpes, a pesar de una derrota electoral del campo popular a mano de la derecha. Estamos dispuestos a construir desde el movimiento obrero los espacios de una nueva mayoría que confronte con este modelo político, económico y social y lo termine venciendo en las calles y en las urnas en el 2017 y en el 2019”.
Fuente: sindicalfederal.com.ar