18.02.2017  |  Nacionales  |  DERECHOS HUMANOS

La CTA-A denuncia la decisión de la Corte Suprema

La CTA Autónoma denuncia la reciente sentencia de la Corte Suprema de Justicia revirtiendo nuestra propia jurisprudencia acerca del acatamiento de las decisiones de los tribunales internacionales, lo que resulta de alta gravedad, no solamente desde sus aspectos jurídicos, sino particularmente en lo que refiere a la política de los Derechos Humanos porque desconoce la responsabilidad del Estado como tal, en su conjunto. 

Cabe destacar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no revoca sentencias nacionales, sino que emite opinión sobre la política de un Estado sobre los Derechos Humanos y esas decisiones, si no son cumplidas por el Estado en cuestión, le acarrean sanciones. El Estado Argentino ha reconocido constitucionalmente a estas instancias internacionales, por tanto está obligado a cumplir sus resoluciones.

En tal sentido, el Poder Judicial no es independiente, y si desde las altas esferas de la conducción del Estado se acepta esa reversión, lo que se pone en peligro a futuro es la propia política de defensa de los Derechos Humanos.

Desde la CTA-A repudiamos este accionar de la Corte, ya que no puede tomar tal decisión en contra de los intereses de los pueblos y estamos convencidos que el Estado no debe convalidar dicho proceder.

 

 

Pablo Micheli – Secretario General CTA Autónoma

Hugo Blasco – Secretario de DD.HH. CTA Autónoma


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR