19.03.2017  |  Nacionales  |  DOCENTES UNIVERSITARIOS

La CONADU Histórica profundiza las medidas de fuerza

Ante la falta de respuesta del Gobierno nacional, la CONADU Histórica realizará un paro nacional de 48 horas los días 21 y 22 de marzo, y participará de la Marcha Federal Educativa, y adelantó otro paro por 72 horas para los días 28, 29 y 30 de marzo.

Con la presencia de más de 80 delegados/as de 24 asociaciones de base, el Congreso Extraordinario de la CONADU Histórica resolvió profundizar el plan de lucha de la docencia universitaria y preuniversitaria en el marco del reclamo de un aumento salarial del 35%, y el cumplimiento del acta suscrita en mayo de 2016, demanda a la que el Ministerio de Educación viene haciendo oídos sordos.

Fue unánime el apoyo incondicional a la lucha que vienen llevando adelante los docentes de los otros niveles de la Educación por su salario y en Defensa de la Escuela Pública.

En ese sentido, se aprobó un paro de 48 horas para los días 21 y 22 de marzo, en confluencia con los docentes de todos los niveles de la Educación, así como movilizar a Plaza de Mayo desde todo el país en la Marcha Federal que llegará a Buenos Aires el 22. La CONADU Histórica será parte de la columna de gremios universitarios que partirá desde el Obelisco hacia Plaza de Mayo, concentrando a las 12 horas.

El Congreso manifestó su enérgico repudio a la política de apriete y chantaje a los/as trabajadores/as y sus organizaciones que llevan adelante el Ministro Triaca, el Ministro Bullrich y en particular la Gobernadora bonaerense Vidal y otros Gobernadores hacia la docencia.

El plan de lucha continuará con un paro nacional de 72 horas para los días 28, 29 y 30 de marzo. En tanto que se aprobó confluir el 6 de abril en el paro nacional convocado por la CGT.

Asimismo, el Congreso se expresó por la necesidad de participar masivamente en las movilizaciones que se realizarán en todo el país el 24 de marzo, en el marco de un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976.

Finalmente, se definió convocar al Plenario de Secretarios/as Generales el próximo 31 de marzo para analizar la evolución de la discusión paritaria y los pasos a seguir.

 

Prensa CONADU Histórica


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR