22.03.2017  |  Nacionales  |  MARCHA DOCENTE

400.00 personas en Plaza de Mayo

Docentes de todo el país se movilizaron hacia la Plaza de Mayo en una multitudinaria convocatoria en donde nuevamente reclamaron la convocatoria a una paritaria nacional.

En ese marco, Sonia Alesso, Secretaria general de la CTERA, convocó a un nuevo paro nacional el 30 de marzo para sumarse a la marcha y la huelga llamada por las dos CTA, que lideran respectivamente Hugo Yasky y Pablo Micheli.

Al frente de los manifestantes, marcharon docentes portando carteles individuales pidiendo la apertura de paritarias, junto a los dirigentes sindicales Eduardo López (UTE-Ctera), Sergio Romero (UDA) y Fabián Felman de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), la titular de la CTERA Sonia Alesso, el Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, y Roberto Baradel, de SUTEBA, entre otros.

Sonia Alesso, cerró el acto arengando: "Los docentes no nos arrodillamos" y llamó a "militar en cada barrio, en cada ciudad" para defender a la educación pública, al tiempo que aseguró que "vienen por la mercantilización de la educación".

Agradeció también "la solidaridad con Roberto Baradel" por las amenazas que recibió y remarcó que "los maestros enseñamos valores, la solidaridad, la democracia", al tiempo que recordó la lucha de los docentes en la Carpa Blanca en la década de 1990.

"Si el gobierno no escucha a los miles de docentes, este conflicto no se va a solucionar, y el gobierno tiene la llave para encontrar la solución", dijo, y convocó a un nuevo paro nacional para el 30 de marzo para sumarse a la marcha llamada por las dos CTA a Plaza de Mayo.

Antes del discurso de Alesso, habló en primer término Sergio Romero, Secretario General de UDA, quien remarcó: "No hay tregua, no hay fisuras" (entre los sindicatos) y señaló que "estas 400 mil personas que estamos acá hemos caído en la escuela pública porque a ella van los hijos de los trabajadores, de los que no tienen 8 mil pesos para pagar escuelas privadas".


Fuente: ambito.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR