30.12.2018  |  Nacionales  |  EMPRESAS RECUPERADAS

La Corte falló contra los trabajadores del Bauen y los deja al borde del desalojo

El máximo tribunal rechazó el recurso que había interpuesto la Cooperativa del Hotel Bauen. La decisión pone en peligro la continuidad de los puestos de trabajo. “La lucha continúa”, advirtieron los trabajadores.

La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso extraordinario presentado por la Cooperativa del Hotel Bauen. Era la última instancia que tenían los trabajadores para sortear el desalojado.

Ahora se espera que una vez que se hagan las notificaciones a la Cámara de Apelaciones y al Juzgado Comercial, que lleva la causa, se curse la orden definitiva de desalojo. Hoy integran la gestión cooperativa 80 trabajadores, entre hombres y mujeres.

La gestión empresarial del Bauen concluyó en 2001, con la quiebra de la firma chilena Solari S.A., a nombre de la familia Iurcovich. El plan de autogestión de los trabajadores comenzó en marzo del 2003.

En el medio, la firma Mercoteles aparece como compradora del Hotel. Pese a que los trabajadores insisten que es una estrategia de la familia Iurcovich, la Justicia les da la razón a los “nuevos” compradores. El desalojo está firme desde 2007, pese a que fue frenado por apelaciones.

Clave en toda esta historia es el veto de Mauricio Macri a la ley de expropiación del Bauen. Se estipulaba que el Estado escriturará a su nombre y le cedería en comodato la gestión a la Cooperativa.

“Estamos acostumbrados a vivir esta situaciones, pero hay un temple desarrollado en la adversidad”, aseguró Federico Tornarelli, titular de Relaciones Institucionales del Bauen y Presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA).

Adelantó que durante el próximo mes analizarán la estrategia con que mantendrán firme la causa “tanto desde lo jurídico como desde lo político”. Por lo pronto, seguirán motorizando el proyecto de ley en el Congreso. “Queremos seguir trabajando en el Hotel, este fue un año muy cargado de lucha”.


Fuente: infogremiales.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR