11.09.2025  |  Nacionales  |  ESTATALES

Por el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica, ATE lanza un paro nacional con movilización

Luego de que el Presidente Javier Milei vetara la Ley de Emergencia Pediátrica que contemplaba un financiamiento de emergencia para el Hospital Garrahan, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, anunció un paro nacional con movilización.

“Este Gobierno ha provocado una crisis terminal en el sistema sanitario público. El veto afecta el acceso a la salud de toda la población”, indicó el titular del gremio estatal. En las próximas horas el sindicato definirá la fecha y la modalidad de las protestas.

En este marco, Aguiar indicó, “el equilibrio fiscal no puede ser a cualquier costo. Tenemos que evitar que se termine de destruir el sistema de salud, que se cierren los hospitales y los trabajadores y pacientes queden en la calle”.

“Se han recortado todas las partidas presupuestarias de los hospitales. Tenemos que ir a una huelga nacional para rechazar los salarios de hambre de los trabajadores hospitalarios y denunciar la situación límite que se vive a partir de la falta de insumos y medicamentos”, remarcó el sindicalista agregó, “el Gobierno se empecina en negar el mensaje de las urnas. Los argentinos están  votando para frenar el ajuste, para exigir que se apague la motosierra en el Estado”.

“El Presidente Milei asegura que no cambiará el rumbo y que va a acelerar, pero en realidad encabeza un Gobierno que agoniza, y nosotros lo tenemos que seguir confrontando en las calles”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.

La norma, aprobada por ambas cámaras del Congreso, declara la emergencia en la asistencia sanitaria pediátrica por dos años y ordena al Estado nacional la inmediata asignación de recursos, incluyendo una recomposición salarial del personal público que trabaja en esta área.

 

Prensa ATE Nacional


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR