19.07.2019  |  Nacionales  |  TRABAJADORES AERONÁUTICOS

Avianca Argentina presentó el concurso de acreedores en medio de un conflicto gremial

La aerolínea prácticamente dejó de operar y debe sueldos y pago a proveedores. El concurso quedó radicado en el juzgado Nacional en lo Comercial N° 26, Secretaria N° 52 de la Capital Federal.

La compañía -que nada tiene que ver con Avianca Holdings- aseguró que poseería uno $50 millones congelados por la AFIP y que no puede disponer de esos fondos para cancelar obligaciones y el pago a proveedores, motivo por el cual tuvo que iniciar el trámite judicial.
Según informaron fuentes del mercado, el concurso quedó radicado en el Juzgado Nacional en lo Comercial N° 26, a cargo de María Cristina O'Reilly, con actuación de la Secretaria N° 52 de la Capital Federal bajo el mando de María Baca Paunero.
La decisión se conoció en medio de una protesta de aeronavegantes frente a las oficinas de la Secretaría de Trabajo de Callao al 114. “Terminó la conciliación obligatoria y pedimos que convoque a los empresarios para que digan de qué forma continuará el futuro de la empresa y si pagarán los sueldos. El concurso acelera el proceso de crisis y nos obliga a reclamar por las fuentes de trabajo y la regularización de salarios en un proceso inflacionario de 50%”, subrayó Alejandro Kogan, Secretario Adjunto del gremio.
El líder de la AAA, Juan Pablo Brey, aseguró que, “el parate absoluto de la compañía y los salarios adeudaos requieren de una resolución impostergable por parte de las autoridades de la cartera laboral”.
En la empresa aérea aseguran que desean mantener las operaciones, enfrentar sus deudas y reestablecer los vuelos antes de fin de año.


Fuente: ambito.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR