06.07.2022  |  Nacionales  |  TRABAJADORES DEL TRANSPORTE

Gremios del transporte ratificaron el estado de alerta y convocaron a un Plenario Nacional

La CATT ratificó el estado de alerta y convocó a un Plenario Nacional para la próxima semana. La organización del Transporte que conduce Sergio Sasia tiene la mira puesta en la Ley Federal de Transporte para lo que iniciará un proceso de normalización de las regionales de la Confederación.

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transportes (CATT) dispuso la continuidad del “estado de alerta” y la convocatoria a un Plenario Nacional para el día 12 de julio a las 17 horas. Así lo informó a través un comunicado oficial firmado por el Secretario General Sergio Sasia y el Secretario de Prensa, el aeronavegante Juan Pablo Brey.

En la reunión analizaron el presente que atraviesa el país, las distintas problemáticas transversales a todos los modos del transporte y dar la bienvenida a las organizaciones recientemente incorporadas.

Luego la CATT decidió “por unanimidad” convocar a un Plenario Nacional a realizarse el próximo martes 12 de julio a las 17 horas, en el Auditorio de la Unión Ferroviaria (UF) en la Av. Independencia 2.880 (CABA), sindicato donde Sergio Sasia también se desempeña como Secretario General.

En el plenario se contará con la presencia de Secretarios Generales, Consejos Directivos, Secretariados Nacionales y otros representantes de organizaciones sindicales.

El comunicado de la CATT detalló el orden del día que contemplará el Plenario Nacional. Primero, el contexto político, económico y laboral del país; por otro lado, la situación y problemáticas del transporte en todos sus modos: Terrestre, Ferroviario, Aéreo, Marítimo/Fluvial, Industria Naval y Portuario; los reclamos y gestiones sin resolver; y la situación actual, las necesidades a corto, mediano y largo plazo.

El tercer punto consistirá en el informe sobre el borrador de Proyecto de Ley Federal de Transporte que está elaborando e impulsa la CATT. El siguiente planteará la diagramación para el inicio del proceso de normalización de las Regionales de la CATT. Mientras que el último punto tratará las conclusiones y la realización del documento final.

“Para el desarrollo, la producción y el empleo, se necesita un sistema de transporte eficiente, seguro, desarrollado e integrado con el trabajo en el centro de la escena. Por eso, nuestro desafío y compromiso es lograr una Ley Federal de Transporte”, remarcó la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte en el comunicado de prensa.


Fuente: infogremiales.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR