07.05.2025  |  Nacionales  |  TRABAJADORES DE COMERCIO

El Gobierno nacional no autoriza el aumento salarial para los trabajadores de comercio

El Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, les avisó a los dueños de las mayores cadenas de supermercados, que ya instruyó al Secretario de Trabajo para no homologar la suba pactada por FAECyS con las tres cámaras patronales.

“Hubo un acuerdo entre el Ministro de Economía, Luis Caputo, y las principales cadenas de supermercados para frenar el aumento salarial acordado entre el sindicato de Comercio y las cámaras patronales del rubro mercantil”, informó  “AM 1070 El Destape”, y agregó, “en una conversación privada que se hizo pública por otras razones, por las listas de precios que hubo ayer entre el Ministro de Economía en el Palacio de Hacienda y dueños y referentes de las principales cadenas, COTO, Carrefuor, JUMBO, VEA, DISCO, y makro, entre otras, el funcionario les confirmó a los dueños de estas cadenas que instruyó al Secretario de Trabajo, Julio Cordero, para que no homologue el aumento salarial que les corresponde a los empleados de comercio que ya debe regir desde el mes de abril, es decir que los salarios que esta misma semana están siendo liquidados van a llegar sin el aumento”.

El acuerdo establece un aumento salarial del 5,4% acumulativo, distribuido en tres tramos mensuales: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Además, se acordaron sumas fijas por un total de $115.000, a abonarse en cuotas de $35.000, $40.000 y $40.000, respectivamente. Esta última se incorporará a los básicos en el mes de julio.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR