15.05.2025  |  Tierra del Fuego   |  DOCENTES UNIVERSITARIOS

Instan acciones civiles y penales por las elecciones de autoridades en la UNTDF

En el marco de las elecciones de autoridades en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), los Consejeros del espacio “Voces del IEC” instarán las acciones civiles y penales que correspondan debido a los graves hechos ocurridos el pasado 5 de mayo en la elección de Directora del IEC.

* ELECCIONES UNTDF 2025. PROCLAMACIÓN ILEGAL Y NULA DE LA DIRECCIÓN DEL IEC: MEDIDA JUDICIAL

“Por la presente, los Consejeros del espacio ‘Voces del IEC’, y la candidata a Directora la docente, Andrea Ozamiz, informamos de los graves hechos ocurridos el pasado 5 de mayo en la elección de Directora del IEC, que afectan el proceso electoral en marcha en nuestra Institución.

Habiendo realizado las presentaciones correspondientes por vía administrativa a las autoridades de la UNTDF, y no habiendo obtenido ninguna respuesta, el día 14 de mayo realizamos la presentación ante la Justicia a fin de resguardar los derechos afectados, la institucionalidad, la autonomía y democracia universitaria, evitando nulidades posteriores. Tal presentación se funda en las siguientes consideraciones:

-El día 5 de mayo de 2025, se realizó la elección de Directores de Instituto de la UNTDF, en el Instituto de la Educación y del Conocimiento (IEC), hubo dos postulantes, la docente proclamada Directora no reúne los antecedentes. La Junta Electoral omitió el procedimiento de verificación de la documentación respaldatoria que acredita la antigüedad docente universitaria, uno de los requisitos para ser candidato a la Dirección. Consejeros/as en disposición de antecedentes públicos presentados por la de la docente Gabriela Moreyra, objetaron su candidatura porque no cumple con los requisitos que impone la normativa (Art. 56 del Estatuto universitario), no pudiendo ser postulante al cargo y menos aún electa, específicamente no cuenta con 8 años de antigüedad docente universitaria.

-La Presidenta del Consejo, informó a los Consejeros que la Junta es la que evalúa los antecedentes y que fueron emitidos por UNTDF.

-La Junta Electoral expresó en el CIEC que no tuvo ante su vista los documentos respaldatorios sino que se apoyó en una constancia del área de Recursos Humanos, y reconoció que no verificó con documental respaldatoria lo informado por la UNTDF y la docente. Vale mencionar que es su deber verificar la información debidamente, incumpliendo así una fundamental e indelegable función.

-Habiéndose postulado dos candidatas a Directora del Instituto de la Educación y del Conocimiento (Moreyra y Ozamiz), y una de ellas (Moreyra) incumple requisitos, la Junta debió desestimar esa postulación. Por otra parte, si los/las Consejeros/as votantes, previo a la proclamación de la Lic. Moreyra como Directora, hubieran sabido que no reunía los requisitos previstos en el Art. 56 del Estatuto de la UNTDF, en el marco del cual se realizó la convocatoria, hubieran debido proclamar a la candidata Andrea Ozamiz, única postulante en condiciones de ser proclamada Directora del Instituto.

-La Junta Electoral ha incumplido sus atribuciones, lo que indefectiblemente ha viciado la voluntad del órgano competente para emitir el acto administrativo de designación, el que ha tenido en cuenta para fundar su decisión hechos y antecedentes en cabeza de la postulante Lic. Gabriela Moreyra que son INEXISTENTES. Vale recordar que la normativa vigente establece ‘El acto administrativo es de nulidad absoluta e insanable en los siguientes casos: a) Cuando la voluntad de la Administración resultare excluida por: (i) Error esencial; (ii) Dolo, en cuanto se tengan como existentes hechos o antecedentes inexistentes o falsos’.

-Por lo tanto, la designación en cuestión se encuentra viciada en su voluntad (Art. 14, 17 y cctes. de La Ley Nº 19.549 de Procedimiento Administrativo), vulnerando las garantías constitucionales de legalidad y debido proceso, ocasionando un perjuicio irreparable a estos presentantes. Resulta nula de nulidad absoluta e insanable, que debe ser dejada sin efecto, procediéndose a designar a la única postulante que efectivamente reúne los requisitos previstos por la normativa vigente.

No podemos dejar de mencionar otro grave hecho de vulneración de derechos políticos y limitación de la participación democrática: Consejeros de la lista Voces del IEC solicitaron a la Junta por escrito la posibilidad de la participación en línea en el CIEC del Consejero electo profesor Norberto Pablo Monzani, que se encuentra prestando servicios educativos en la Antártida. La Junta Electoral no dio ninguna respuesta, no garantizó las condiciones ni priorizó la participación del Consejero en la sesión. Lo cual es llamativo ya que estaba prevista la participación remota de la JE, según informó por correo electrónico días previos a la sesión.

Dada la gravedad de la situación de la Ilegítima Dirección del IEC, resulta necesario suspender los plazos del cronograma electoral, en este caso el llamado a Asamblea Universitaria, resolver el problema de fondo planteado, esto es la ilegítima designación de la Dirección del IEC, dado que no puede la docente en cuestión integrar el máximo órgano de gobierno universitario y elegir autoridades, lo que traerá graves consecuencia y nulidades posteriores.

Se instaran las acciones civiles y penales que correspondan, sin perjuicio de la apertura de las informaciones sumarias y/o sumarios administrativos a los fines de deslindar las responsabilidades de todos los partícipes en los hechos que aquí se ventilan, siempre en el marco de la normativa que rige estos procedimientos. Ello, a los fines de restablecer los derechos afectados, el buen funcionamiento de nuestra querida institución, resguardar su legitimidad y credibilidad.

Finalmente, esperamos que las autoridades universitarias cumplan la normativa, reparen el daño y derechos afectados a esta parte. No hay democracia universitaria sin respeto por las normas institucionales que nos hemos dado colectivamente.

Dejamos a disposición el enlace del video de la sesión de CIEC, del 5 de mayo de 2025: https://www.youtube.com/live/QZQIBO8B1rE?si=cjymlg0qSrSZX8Vx.

Y enlace a un documento en el que encontrarán más detalles de lo aquí expuesto: ttps://drive.google.com/file/d/1XzphuQ98yooVKh_2Gl5sVWnAdgmHuk7t/view?usp=sharing”.

 

Andrea Ozamiz, Gustavo Gómez, Maricel Eiriz, Luis Páez, Pablo Monzani, Agostina Rosso, Adrián Giménez


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR