17.05.2025  |  Río Grande  |  METALÚRGICOS

Otro contundente mensaje desde Tierra del Fuego contra los anuncios del Gobierno de Milei

La ciudad de Río Grande fue escenario de otra histórica jornada de protesta contra los anuncios del Gobierno Nacional referidos a la quita de aranceles a celulares importados. Alrededor de 2.500 trabajadores se concentraron frente a la planta fabril de la empresa BGH. “La resistencia está empezando en esta querida Tierra del Fuego”, remarcó Abel Furlan, titular de la UOM nacional.

El mediodía del viernes 17 de mayo será otra jornada que quedará grabada en la historia del movimiento obrero riograndense. Alrededor de 2.500 trabajadores se congregaron frente a la planta fabril de la empresa BGH en la calle Islas Malvinas al 2.800 del parque industrial de la ciudad de Río Grande, donde fue contundente el rechazo a los anuncios del Gobierno de Milei que atentan contra la industria nacional en general, y la industria fueguina en particular.

Una veintena de gremios enrolados en la CGT y en la CTA, además de partidos políticos, organizaciones sociales, funcionarios municipales y provinciales, autoridades electas del ámbito local, provincial y nacional, y vecinos en general, participaron del acto que dio inicio luego de que finalizara un acto similar en la ciudad de Ushuaia, y que tuvo la transmisión en directo de la Televisión Pública Fueguina, y la cobertura de una gran cantidad de medios de comunicación privados y autogestivos.  

El palco fue montado en el estacionamiento vehicular frente a la empresa BGH y de espaldas a la ruta nacional Nº 3, única vía terrestre de comunicación entre la isla grande de Tierra del Fuego y el continente argentino.

Desde ese espacio hicieron uso de la palabra Antonio Cardoza de la CTA Autónoma Río Grande, Mariel Balderrama de ADUF, Roxana Vilca de APUN, María Giordano del Centro de Jubilados de ATE Río Grande, Marcelas Cárdenas de SOIVA, Horacio Chávez ex Combatiente de Malvinas, Soledad Rottaris del SUTEF, Claudia Etchepare de ATSA y de la CGT Regional Río Grande, Javier Escobar de ASIMRA, Oscar Martínez de la UOM seccional Río Grande, y Abel Furlan titular de UOM Nacional.

De acuerdo a lo anunciado por el locutor, estuvieron presente trabajadores enrolados en el CEC, Luz y Fuerza, ATE Río Grande, SITOS, ATE Tolhuin, SOIVA, Centro de Jubilados de ATE Río Grande, CTA Autónoma, ATSA, APUN, ADUF, ASOEM, Centro Empleados de Comercio de Río Grande y Tolhuin (CEC), SADEM, SUTEF, UOM, ASIMRA, entre otros.

Asistieron al acto la Senadora nacional María Eugenia Duré; la Diputad nacional Andrea Freites; el Diputado nacional Jorge Araujo; la Presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora; la Concejal Alejandra Arce; funcionarios municipales de Río Grande, de la ciudad de Tolhuin y del Gobierno provincial; la Concejal (MC) Miriam “Laly” Mora; Héctor Garay, Presidente del Consejo Departamental Río Grande del Partido Justicialista; un nutrido grupo de militantes de la Izquierda Socialista, y vecinos de la ciudad.

 

Notorias ausencias

No pasó desapercibida la ausencia en el lugar del acto del sindicato de Camioneros, cuyo Secretario de Prensa, Guillermo Vargas, es el Vocero de la CGT Regional Río Grande, a pesar de que un grupo de militantes de esa organización gremial estuvo concentrado a unos 400 metros del lugar del acto, pero sin que fueran parte del mismo.

También fue notoria la ausencia de Petroleros Privados, cuyo Secretario de Prensa, René Vergara, es uno de los triunviros de la CGT Regional Río Grande.

Lo mismo aconteció con el sindicato de Plásticos, cuyo Secretario General, “Jony” Villarruel, es otro de la triunviros de la CGT Regional Río Grande.

En los tres casos, Vargas, Vergara, y Villarruel, se trata de dirigentes que estuvieron presentes en el conclave multisectorial que se desarrolló el jueves 15 de mayo en la ciudad de Tolhuin, y donde se resolvió la realización de un paro total de actividades, de los sectores públicos y privados, por 24 horas, el día 21 de mayo.

  

Vigilancia de Gendarmería

El acto en Río Grande fue monitoreado de cerca por un móvil de Gendarmería Nacional que en tres oportunidades, durante el desarrollo del mismo, circuló a escasa velocidad por la ruta nacional Nº 3 en sentido sur-norte; es decir, por detrás del palco y de la pantalla gigante montados sobre el estacionamiento vehicular frente a la empresa BGH. Incluso hubo testigos que obsevaron a Gerdarmes sacando fotos antes del inicio del acto en la interseccion de la calles Chacabuco e Islas Malvinas.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR