22.05.2025  |  Tierra del Fuego   |  DOCENTES DE ENSEÑANZA TÉCNICA

AMET cuestionó el Decreto 341/2025 que excluye al Estado Nacional de la mesa paritaria docente

El Decreto 341/2025 excluye al Estado Nacional de la Mesa Paritaria Docente, transfiriendo toda la negociación a las provincias, pero retiene el poder de vetar los acuerdos. Esto rompe con la corresponsabilidad establecida por la Ley 26.075 y la Ley de Educación Nacional, y deja sin efecto práctico el convenio marco nacional sobre salario mínimo, condiciones laborales y carrera docente.

El Decreto 340/2025 impone un listado arbitrario de “actividades esenciales” y “de importancia trascendental”, entre las que incluye a la educación, buscando criminalizar el derecho de huelga y condicionar la protesta social.

Recordamos que según la OIT, la educación no puede ser considerada un servicio esencial, ya que su interrupción no pone en riesgo la vida, salud o seguridad de la población. La inclusión de la actividad docente en esta categoría viola los convenios internacionales ratificados por Argentina (87 y 98), y constituye una clara vulneración de la libertad sindical.

Asimismo, advertimos que pretender modificar una ley aprobada por el Congreso mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia es inconstitucional y atenta contra el sistema democrático y republicano.

Frente a este avance autoritario y regresivo:

- No aceptamos la exclusión del Estado Nacional de la paritaria

- No aceptamos la criminalización de la protesta docente

- No aceptamos la destrucción del sistema educativo por decreto

Desde AMET Tierra del Fuego vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias, en el marco de la legalidad y la acción gremial, para defender el derecho a la negociación colectiva, la educación pública, el salario digno y la organización sindical.

Ni decretos, ni amenazas: la dignidad docente no se negocia.

 

Prensa AMET Tierra del Fuego


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR