25.05.2025 | Tierra del Fuego | DOCENTES
32 años de organización y lucha en defensa de la Educación Pública
Se conmemoró un nuevo aniversario de la creación del Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), el 23 de mayo de 1993: una organización nacida de la lucha, la solidaridad y la unidad de las trabajadoras/es de la educación.
“Hace 32 años, maestras, maestros, profesoras y profesores de toda la provincia se unieron para fundar este sindicato, enfrentando un contexto marcado por el neoliberalismo, el desfinanciamiento del sistema educativo y la crudeza de un modelo que profundizó la pobreza y la desocupación. En aquellos días difíciles, la docencia fueguina levantó su voz, resistió y construyó herramientas colectivas para defender la educación pública.
Con la carpa blanca y los días de ayuno, dimos nuestras primeras batallas nacionales, acciones que hoy son símbolo de resistencia y cuyos frutos se reflejan en cada conquista alcanzada.
Cada conquista fue y es producto del protagonismo de la docencia, debatiendo en asambleas, movilizando y ejerciendo el derecho a huelga. Así conseguimos mejoras salariales y mejoras de las condiciones laborales.
Nuestra lucha no se reduce a un aula o una escuela, sino que se entrelaza con las demandas de todo el pueblo. Sabemos que, en cada planificación pedagógica, en cada reclamo salarial, en cada paro, estamos defendiendo los derechos laborales, la educación y el futuro de nuestras juventudes.
Este nuevo aniversario se enmarca en un contexto de grave ataque a la soberanía nacional, a nuestra industria y a las fuentes laborales de miles de trabajadores y trabajadoras de Tierra del Fuego AeIAS, en el que el Gobierno nacional avanza en la desregulación de la economía, genera el desfinanciamiento de la salud y la educación pública, frena el desarrollo científico-tecnológico, entrega sectores y recursos estratégicos del país, cercena derechos fundamentales y compromete el futuro de la soberanía nacional.
En este nuevo aniversario, reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando junto a la docencia fueguina en las calles, en las aulas y en cada institución educativa de la provincia, asumimos la lucha para conquistar el Salario Mínimo, Vital y Móvil establecido en el artículo 116 de Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y el artículo 14 bis de la Constitución Nacional: que garantice la alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión.
Esta pelea no es solo económica, sino también política y enfrenta desafíos como el recorte de fondos nacionales y la desigualdad en la distribución de recursos entre provincias. Con la mirada puesta en un presente y un futuro donde la educación sea un derecho garantizado, impulsamos la ‘Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial’ para transformar la educación y garantizar recursos para infraestructura educativa, inversión en estudiantes e inversión en salarios”.
Prensa SUTEF Provincial
Fuente: gremialesdelsur.com.ar