09.08.2025  |  Nacionales  |  TRABAJADORES ADUANEROS

Ex titular de la AFIP, condenado por la justicia, quiere conducir el gremio de aduaneros

Se trata de Ricardo Echegaray, que fue procesado y condenado por contrabando agravado y administración fraudulenta cuando fue Director de la AFIP en la época del kirchnerismo. Ahora, Echegaray pretende llegar a la conducción del SUPARA, siendo candidato a Secretario General Adjunto por la Lista Bordó (Nº 2).

Las elecciones en el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) se realizarán los días 13 y 14 de Agosto de 2025 y participaran 3 listas: la lista oficialista Nº 1 “Lista Celeste Unidad”, que encabezan Daniel Mallotti y Marceño Ciordia; la lista Nº 2 “Agrupación Federal Aduanera-Lista Bordó”, encabezada por Silvio Minisini y Ricardo Echegaray; y la lista Nº 3 “Comunidad Aduanera-Lista Violeta”, liderada por Flavia Ojeda y Pablo Gaona Miranda.

Ricardo Echegaray busca llegar a la conducción de SUPARA con el objetivo de lograr tener “fueros gremiales” y evitar ser despedido, suspendido o modificada sus condiciones de trabajo y, a la vez, tener “protección” ante los procesamientos que aun pesan en su contra en varias causas judiciales desde que fue Director de la AFIP P en la época del kirchnerismo.   

 

* Los antecedentes judiciales de Ricardo Echegaray

- Caso Oil Combustibles: El ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, fue condenado en el año 2021 a cuatro años y ocho meses de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer la función pública por ser considerado autor de la maniobra de defraudación al Estado por el otorgamiento irregular de planes de pago a la firma Oil Combustibles.

- Caso la valija de Antonini Wilson: Echegaray estuvo procesado y embargado pero finalmente quedo absuelto. El caso Antonini Wilson fue un proceso judicial y una polémica generada cuando Guido Antonini Wilson, un empresario venezolano, llegó a Argentina, el 4 de agosto de 2007, con una maleta con 790.550 dólares que no había declarado a su llegada y que fueron decomisados.

- Caso de compra irregular de autos para diplomáticos: Echegaray estuvo procesado por la importación irregular de un auto importado con destino diplomático. En el año 2020 fue absuelto.   

- Caso Ciccone: Echegaray estuvo acusado y procesado de haber abusado de las facultades que tenía asignadas en su carácter de titular de la AFIP; primero, al solicitar la quiebra de Ciccone Calcográfica, para luego pedir su levantamiento condicionado a la presentación de un plan de pagos y, finalmente 48 horas después y sin justificación alguna, prestar conformidad incondicional al levantamiento de la quiebra.

- Caso aprietes y pedido de coimas a contribuyente: Echegaray también se habría beneficiado del sistema de "retornos" que involucró a la obra pública durante el kirchnerismo. Eso denunció el arrepentido de la "ruta del dinero", Leonardo Fariña. De acuerdo con los dichos del joven asesor financiero, el ex titular de la AFIP exigía un pago equivalente al 5% de la obra en cuestión en concepto de coima a cambio de no investigar facturas truchas que ocultaban sobornos y otros delitos.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR