29.10.2025  |  Nacionales  |  TRABAJADORES DE COMERCIO

Cierran 9 sucursales de la financiera del grupo Galeno y despiden a 20 trabajadores

La entidad financiera “Efectivo Sí”, perteneciente al grupo médico Galeno, despidió a 20 empleados tras el cierre de nueve sucursales ubicadas en diferentes puntos del país, entre ellas la de Ushuaia y, según los expertos, fue causado, principalmente, por la suba de encajes y de tasas.

Entre los establecimientos que tuvieron que bajar las persianas figuran los instalados en el Microcentro porteño; los de Ushuaia (Tierra del Fuego); Cutral-Có (Neuquén); Tucumán, San Luis y Río Gallegos (Santa Cruz).

La primera señal de alerta ocurrió el  5 de octubre cuando ya no otorgaba préstamos a nadie por falta de fondeo, situación que fue confirmada por aquellos clientes que se acercaban a sus oficinas.

Los problemas para “Efectivo Sí” empezaron cuando el Presidente de la Nación, Javier Milei, ordenó subir las tasas a partir de julio pasado para frenar la corrida al dólar, qué él mismo incentivó en parte por la inyección de pesos al desarmar las Letras Fiscales de Liquidez (Leliq) que tenían los bancos y por la falta de acumulación de reservas en el Banco Central.

Pero como no tuvo los efectos esperados, incrementó los encajes hasta niveles que ahogaron aún más el crédito en la Argentina y, por tanto, la actividad económica.

Las tasas que cobra “Efectivo Sí” se dispararon hasta lo imposible. En la página web de la financiera lo cuenta. La tasa efectiva anual llega al 1.605% para un préstamo al contado de hasta $4,3 millones a devolver en 60 cuotas. Si se descuenta de los haberes, entonces cobra 383% por hasta $10 millones en el mismo plazo

La firma tenía presencia en todas las provincias. Además de préstamos, también emite tarjetas de crédito, toma depósitos en cajas de ahorro y plazo fijo, vende pólizas de seguros, y paga jubilaciones y pensiones.

 

¿Quién es su dueño?

En una nota del DiarioAr, señalan que la compañía pertenece a la reconocida prepaga Galeno, de Julio Fraomeni, un hombre que figura en el ranking  44° de millonarios de Argentina que elabora la revista Forbes.

No es la primera vez que Fraomeni tiene conflictos laborales en este 2025, ya que tuvo paros de sus empleados de Galeno y fue filmado retirando los carteles de la protesta que ellos habían pegado en las puertas de clínicas como La Trinidad.

Creó un verdadero imperio con su empresa de medicina prepaga que cuenta con 10.000 trabajadores, cuenta con una cartilla de 68.000 profesionales y una red de sanatorios que la hacen ser la tercera compañía de cobertura médica privada más importante del país.


Fuente: datagremial.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR