19.09.2025 | Regionales | RÍO NEGRO - QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS
Por gestiones del Gobierno provincial se reincorporan trabajadores cesanteados de la empresa ALPAT
El Gobierno de la provincia de Río Negro, a través de la Secretaría de Trabajo, logró retrotraer la situación en la empresa ALPAT hasta antes de desatarse el conflicto, lo que implica que los trabajadores cesanteados deben ser reincorporados.
En un encuentro encabezado por la titular del organismo laboral, María Martha Avilez, se llevó adelante este viernes la audiencia correspondiente a la Conciliación Obligatoria en el marco del conflicto entre la empresa Alcalis de la Patagonia (ALPAT) y el Sindicato de Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP).
En ese marco, la funcionaria recordó la disposición de retrotraer la situación hasta antes de iniciarse el conflicto, lo que implica la reincorporación de los trabajadores.
Avilez remarcó que el objetivo central de este procedimiento no se limita a un avenimiento conciliatorio, sino que apunta a resguardar la paz social, proteger la integridad de los trabajadores y garantizar la continuidad de las fuentes de empleo. En este contexto, se continuará con la mesa de negociación iniciada en marzo por parte del Gobierno provincial.
De esta forma, la Secretaría de Trabajo reafirma su rol de autoridad laboral, interviniendo con responsabilidad y equilibrio para garantizar el diálogo, la seguridad y la preservación del empleo en la principal planta industrial de la región.
Acerda de ALPAT
Alcalis de la Patagonia (ALPAT) tiene su planta de San Antonio Oeste, provincia de Río Negro, y produce carbonato de sodio para abastecer a la industria del litio.
El carbonato de sodio es una materia prima que también se utiliza en la industria del vidrio, que demanda carbonato de sodio denso, mientras que en la industria química se requiere en su versión liviana para la producción de jabones y detergentes. También se demanda para la industria del papel, petróleo y gas, metalurgia, y química.
Prensa Gobierno de Río Negro / gremialesdelsur.com.ar
Fuente: gremialesdelsur.com.ar