25.11.2025 | Río Grande | POLICÍA PROVINCIAL
Policías retirados vuelven a la carga con sus reclamos
José Ávalos y Emilio Picasso, Suboficiales retirados de la policía de Tierra del Fuego, se refirieron al conflicto sobre compensaciones no efectivizadas para policías territoriales, que se agravan por la unificación de cajas previsionales sin consulta previa.
Ávalos comenzó explicando la creación de la Caja Compensadora en septiembre de 1988, establecida con un marco normativo presentado ante la Legislatura. “Lo inusual es que, según la Ley 334 del Territorio, a partir de los dos años de aportes, los beneficiarios comienzan a cobrar la compensación”, señaló. La Caja se creó para cubrir el porcentaje de zona, que representa aproximadamente el 33% del sueldo territorial, dado que los policías territoriales dejaban de recibir esta compensación al retirarse.
“Cuando se creó la Caja Compensadora, los territoriales empezaron a aportar, aunque ya venían sin cobrar. A partir de entonces, comenzaron a percibir entre el 30 y 40% de la compensación, elevándose al 100% después de diez años de aportes”, explicó Ávalos.
Sin embargo, la situación cambió en 1992, cuando ingresó la policía provincial. “Sin consultar a los territoriales, nos empezaron a descontar para la Compensadora. En ese momento, unificaron nuestra Caja con la de los provinciales. En 2010, se promulgó una nueva Ley, la 735, que creó la nueva Caja Provincial”, indicó.
Ávalos recordó que en ese proceso, el Comisario Moreyra, ex Jefe de Policía, convocó a todo el personal y manifestó la urgencia de unificar los fondos de la Compensadora con la nueva Caja. “Yo me opuse verbalmente, argumentando que esto era ilegal. Con el tiempo, me di cuenta de que la unificación se debía a que ya había un déficit en la Caja”, agregó.
El ex Suboficial expresó que, al momento de unificar, había alrededor de 300 retirados y 200 en actividad, lo que indicaba que para sostener a los retirados se necesitaban entre 800 y 900 activos. “La Caja no generaba un superávit real, ya que el dinero que decían que sobraba provenía de los aportes de los policías provinciales”, aclaró.
Ávalos también criticó la forma en que la ley fue presentada. “El señor Moreyra fue a la Legislatura afirmando que contábamos con el apoyo de todos, cuando nunca se nos consultó. La intención era mantener la Caja Compensadora a través de los aportes de los activos provinciales, mientras que los territoriales no recibimos ningún beneficio de esos fondos”, concluyó.
Fuente: airelibre.com.ar









